Trabajadores de ZF protestan en Saarbrücken contra recortes de empleo
Hasta 2.000 empleados del proveedor automotriz alemán ZF protestaron contra posibles despidos masivos. La IG Metall advierte que el futuro de la planta está en riesgo si se aprueban más ajustes. El conflicto surge por la crisis financiera de la empresa, que planea eliminar 14.000 puestos en Alemania hasta 2028.
«El futuro del empleo pende de un hilo»
La protesta en Saarbrücken reunió a entre 1.000 y 2.000 trabajadores, según fuentes policiales y sindicales. Patrick Selzer, representante de la IG Metall, declaró que la movilización envía un mensaje claro: «No apoyaremos los juegos de la dirección». El sindicato exige garantías para el empleo y rechaza la posible venta o escisión de la división de motores eléctricos.
Protestas en múltiples plantas
Las manifestaciones se replicaron en otros sitios de ZF en Alemania, incluyendo Friedrichshafen (6.000 asistentes) y Koblenz (cientos de participantes). El consejo de administración se reúne esta semana para decidir sobre nuevos recortes, que podrían incluir despidos forzosos y reducciones salariales.
Un gigante en números rojos
ZF, uno de los mayores proveedores automotrices del mundo, acumula pérdidas millonarias: 1.000 millones de euros en 2024, frente a una ganancia de 126 millones en 2023. La crisis se debe a la caída de pedidos de fabricantes y los altos costes de la transición a la electromovilidad. La empresa ya ha eliminado 5.700 empleos desde enero.
De la estabilidad a la incertidumbre
El sector automotriz alemán enfrenta una reconversión acelerada hacia tecnologías limpias, lo que ha golpeado a proveedores tradicionales como ZF. La compañía, especializada en sistemas de transmisión y frenos, planea reducir un 25% de su plantilla en Alemania antes de 2029.
La decisión que marcará el rumbo
El anuncio de los resultados financieros del primer semestre, previsto para este jueves, podría acelerar los recortes. El sindicato insiste en que la supervivencia de la planta de Saarbrücken depende de mantener su división estratégica de motores.