Protestas en ZF Saarbrücken contra recortes de empleo

Trabajadores de ZF protestan en Saarbrücken contra posibles despidos masivos, mientras el sindicato IG Metall advierte sobre el riesgo para el futuro de la planta.
DIE ZEIT
Empleados de ZF expresan su frustración y miedo durante la protesta Oliver Dietze/dpa / dpa
Empleados de ZF expresan su frustración y miedo durante la protesta Oliver Dietze/dpa / dpa

Trabajadores de ZF protestan en Saarbrücken contra recortes de empleo

Hasta 2.000 empleados del proveedor automotriz alemán ZF protestaron contra posibles despidos masivos. La IG Metall advierte que el futuro de la planta está en riesgo si se aprueban más ajustes. El conflicto surge por la crisis financiera de la empresa, que planea eliminar 14.000 puestos en Alemania hasta 2028.

«El futuro del empleo pende de un hilo»

La protesta en Saarbrücken reunió a entre 1.000 y 2.000 trabajadores, según fuentes policiales y sindicales. Patrick Selzer, representante de la IG Metall, declaró que la movilización envía un mensaje claro: «No apoyaremos los juegos de la dirección». El sindicato exige garantías para el empleo y rechaza la posible venta o escisión de la división de motores eléctricos.

Protestas en múltiples plantas

Las manifestaciones se replicaron en otros sitios de ZF en Alemania, incluyendo Friedrichshafen (6.000 asistentes) y Koblenz (cientos de participantes). El consejo de administración se reúne esta semana para decidir sobre nuevos recortes, que podrían incluir despidos forzosos y reducciones salariales.

Un gigante en números rojos

ZF, uno de los mayores proveedores automotrices del mundo, acumula pérdidas millonarias: 1.000 millones de euros en 2024, frente a una ganancia de 126 millones en 2023. La crisis se debe a la caída de pedidos de fabricantes y los altos costes de la transición a la electromovilidad. La empresa ya ha eliminado 5.700 empleos desde enero.

De la estabilidad a la incertidumbre

El sector automotriz alemán enfrenta una reconversión acelerada hacia tecnologías limpias, lo que ha golpeado a proveedores tradicionales como ZF. La compañía, especializada en sistemas de transmisión y frenos, planea reducir un 25% de su plantilla en Alemania antes de 2029.

La decisión que marcará el rumbo

El anuncio de los resultados financieros del primer semestre, previsto para este jueves, podría acelerar los recortes. El sindicato insiste en que la supervivencia de la planta de Saarbrücken depende de mantener su división estratégica de motores.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur