Protestas en ZF contra recortes de empleo en la industria automotriz

Miles de trabajadores de ZF Friedrichshafen protestan contra la eliminación de 14.000 puestos y recortes salariales, en medio de la crisis del sector por la transición a la electromovilidad.
DIE ZEIT
Protestas de empleados de ZF Friedrichshafen Felix Kästle / dpa
Protestas de empleados de ZF Friedrichshafen Felix Kästle / dpa

Trabajadores alemanes protestan contra recortes de empleo en ZF

Miles de empleados exigen frenar la eliminación de 14.000 puestos hasta 2028. Las manifestaciones ocurrieron en varios centros del proveedor automotriz, afectado por pérdidas millonarias y la transición a la electromovilidad. La protesta principal reunió a 6.000 personas en Friedrichshafen.

«No más sacrificios para los trabajadores»

Trabajadores de ZF Friedrichshafen protestaron en Friedrichshafen, Saarbrücken y Schweinfurt contra nuevos recortes salariales y posibles despidos. «Los intentos de reestructuración con McKinsey no han dado resultados», declaró Achim Dietrich, jefe del comité de empresa. En Schweinfurt, la policía e IG Metall contabilizaron 4.500 manifestantes.

Medidas impopulares

El comité de empresa advirtió que se anunciaron recortes adicionales en asambleas recientes. La dirección no descarta despidos por causas económicas ni reducciones salariales. Un portavoz de ZF afirmó que los ajustes serán «selectivos, no generalizados», para preservar empleos en Alemania.

Un sector en transformación forzosa

ZF, especializado en sistemas de transmisión y frenos, perdió más de 1.000 millones en 2024. La crisis afecta también a competidores como Bosch y Continental, por la caída de pedidos y los costes de adaptación a la electromovilidad. Rumores apuntan a una posible venta de su división eléctrica.

Cuando la electromovilidad acelera los problemas

El sector automotriz alemán enfrenta su mayor reconversión desde 2010, con proveedores tradicionales obligados a reinventarse. ZF, con 8.500 empleados solo en Schweinfurt, planea eliminar 1 de cada 4 puestos en Alemania antes de 2028.

Protestas que marcan el rumbo

Las movilizaciones reflejan la tensión entre salvaguardar empleos y adaptarse a un mercado cambiante. La eficacia de las medidas dependerá de la evolución de la demanda y la capacidad de ZF para reorientar su producción.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG