Madrileños recorren 30 km para comprar en supermercado con productos bajo 1 euro
Un vídeo viral muestra ofertas en Mercamax, ubicado a 40 minutos del centro de Madrid. La inflación impulsa a consumidores a buscar precios bajos, aunque las opiniones sobre el establecimiento están divididas.
«El reclamo: primeras marcas a precios mínimos»
El supermercado Mercamax, del Grupo Supermercados El Punto, atrae a clientes con un modelo de venta al por mayor sin intermediarios. «Es como un cash & carry para autónomos, pero sin tarjeta», explica la creadora del vídeo viral. Productos como melones, latas de atún o aceite de oliva (3,39€) destacan entre las ofertas.
Opiniones encontradas
Mientras algunos clientes alaban los precios, otros señalan que solo algunos artículos están realmente rebajados o critican el desplazamiento. En Google, hay reseñas que lo califican de «publicidad engañosa».
La inflación impulsa la caza de gangas
El encarecimiento de la cesta de la compra ha popularizado influencers de ahorro extremo, como @diaryofacheapskate, que comparte trucos como reutilizar productos caducados. Aunque Mercamax gana visibilidad, Mercadona domina el 26,7% del mercado español, según datos del texto.
Cuando el bolsillo aprieta
Desde 2023, la subida de precios ha llevado a los consumidores a comparar precios y desplazarse a zonas periféricas. Cadenas como Mercamax aprovechan este contexto, aunque su alcance sigue siendo limitado frente a gigantes consolidados.
¿Compensa el viaje?
El fenómeno refleja la adaptación de los ciudadanos a la crisis de costes, priorizando el ahorro sobre la conveniencia. La viralización de ofertas en redes sociales marca una nueva tendencia en los hábitos de consumo.