Liberalización ferroviaria en España: más viajeros, menos ingresos

La competencia en el sector ferroviario español ha aumentado los viajeros un 77% desde 2019, pero los ingresos han caído un 35% por la guerra de precios liderada por Ouigo.
xataka.com

Liberalización ferroviaria en España aumenta viajeros un 77% pero reduce ingresos

Los precios del tren cayeron un 42% desde 2019. La competencia entre operadores beneficia a los usuarios, pero pone en riesgo la sostenibilidad del modelo. Ouigo lidera la guerra de precios, capturando hasta el 36% del mercado en algunas rutas.

«Más viajeros, menos ingresos: el dilema ferroviario»

La liberalización del sector ha llevado a casi 40 millones de pasajeros en alta velocidad durante 2024, un 77% más que en 2019. Sin embargo, los ingresos por viajero son un 35% inferiores a los del monopolio de Renfe. Ouigo domina con tarifas desde 18,59€ en Madrid-Barcelona, pero los márgenes son ajustados: solo subieron un 6% los ingresos por kilómetro en esa ruta.

Cambio de hábitos y desafíos

El tren ha ganado terreno al avión, con una cuota del 81,5% en Madrid-Barcelona y más del 80% en otras rutas. Pero la sostenibilidad financiera preocupa: si los precios no suben, algunos operadores podrían retirarse.

De monopolio a guerra de precios

Antes de la liberalización, Renve controlaba el mercado con tarifas más altas. Desde 2022, Ouigo, Iryo y AVLO compiten con ofertas low cost, reduciendo precios hasta un 42%. Ouigo ya es líder en cuatro de los cinco corredores principales.

¿Hasta cuándo aguantarán los operadores?

El modelo actual depende de que los viajeros sigan aumentando o de un eventual ajuste de precios. Mientras, los usuarios disfrutan de más opciones y tarifas históricamente bajas, pero el sector busca equilibrar crecimiento y rentabilidad.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales