Farmacéuticos denuncian sobrecostos en compra de divisas

La Cifabol acusa al Banco Unión de encarecer la compra de dólares hasta un 130%, afectando la importación de medicamentos y elevando precios al consumidor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Farmacéuticos denuncian que Banco Unión les cobra el dólar un 130% más caro

El sector importador de medicamentos enfrenta sobrecostos por compra de divisas. La Cifabol acusa al banco estatal de encarecer operaciones con euros y exige cumplir el compromiso gubernamental de $us 45 millones trimestrales. La escasez de dólares afecta desde 2023.

«Operaciones financieras que asfixian al sector»

Javier Lupo, presidente de la Cifabol, reveló que el Banco Unión les obliga a comprar euros antes de obtener dólares, lo que eleva el costo final hasta un 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). «Importamos el 95-99% de materias primas; esto impacta en los precios de medicamentos», afirmó.

Impacto en la población

Josip Lino, gerente de Cifabol, detalló que la falta de acceso a dólares oficiales obliga a trasladar los sobrecostos a los consumidores. La crisis afecta especialmente a productos importados, como fármacos, en un contexto donde el Gobierno atribuye la escasez a la falta de créditos internacionales.

Una propuesta con tres pilares

La Cifabol, que agrupa a 23 laboratorios, presentó a los candidatos presidenciales un plan con: 1. Reformar la Agemed para agilizar trámites. 2. Priorizar medicamentos nacionales en compras públicas y crear reservas estratégicas. 3. Actualizar normativas laborales y aduaneras para el sector.

Dólares que no llegan

Bolivia arrastra escasez de divisas desde febrero de 2023. El Ejecutivo reconoce dificultades para acceder a dólares, mientras empresarios mantienen capitales en el exterior. La ALP no ha aprobado créditos internacionales que alivien la situación.

Un reclamo con urgencia sanitaria

La denuncia evidencia cómo la crisis cambiaria encarece productos esenciales. La propuesta de la Cifabol busca estabilidad para el sector, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos y capacidad fiscal.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL