EEUU y China posponen decisión sobre pausa de aranceles
Las potencias no acordaron extender la tregua comercial que vence el 12 de agosto. Tras dos días de negociaciones en Estocolmo, delegaciones de ambos países mantuvieron posturas ambiguas sobre el futuro de las medidas. El conflicto afecta a productos con gravámenes de hasta 145%.
«Nada está acordado hasta hablar con Trump»
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que la decisión final dependerá del presidente Donald Trump. Por su parte, el negociador chino Li Chenggang señaló a través de Xinhua que ambos países «buscarán una extensión», pero sin precisar plazos. Las delegaciones abandonaron Suecia sin compromisos concretos.
Impacto en los mercados
La tregua actual, vigente desde mayo, suspendió aranceles de hasta 145% impuestos por EEUU y las represalias chinas del 125%. Observadores advierten que su vencimiento podría reactivar tensiones, afectando precios de tecnología y materias primas.
Un pulso que va más allá de los impuestos
El conflicto incluye restricciones tecnológicas y control de exportaciones. China denuncia las limitaciones de EEUU a chips de IA, mientras Washington acusa a Pekín de retener minerales estratégicos. Pese a ello, ambos países expresaron voluntad de diálogo, según la prensa oficial china.
De Ginebra a Estocolmo sin avances
Este es el tercer round de negociaciones en 2025, tras encuentros en Suiza y Reino Unido. La tregua original de 90 días buscaba evitar una guerra comercial total, pero las diferencias estructurales persisten. Analistas consideran clave un eventual encuentro entre Trump y Xi Jinping para desbloquear el diálogo.
La pelota sigue en el aire
La incertidumbre se mantiene hasta que EEUU defina su postura final. Mientras, empresas de ambos países operan bajo la amenaza de que los aranceles resurjan en menos de dos semanas, con potencial impacto en cadenas globales de suministro.