EEUU y China posponen decisión sobre pausa de aranceles comerciales

Las negociaciones en Estocolmo no lograron un acuerdo para extender la tregua comercial vigente, dejando en incertidumbre el futuro de los aranceles entre ambas potencias.
DIE ZEIT
US-Finanzminister Scott Bessent (l) und der US-Handelsbeauftragte Jamieson Greer in Stockholm. Magnus Lejhall/TT News Agency/AP/dpa / dpa
US-Finanzminister Scott Bessent (l) und der US-Handelsbeauftragte Jamieson Greer in Stockholm. Magnus Lejhall/TT News Agency/AP/dpa / dpa

EEUU y China posponen decisión sobre pausa de aranceles

Las potencias no acordaron extender la tregua comercial que vence el 12 de agosto. Tras dos días de negociaciones en Estocolmo, delegaciones de ambos países mantuvieron posturas ambiguas sobre el futuro de las medidas. El conflicto afecta a productos con gravámenes de hasta 145%.

«Nada está acordado hasta hablar con Trump»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que la decisión final dependerá del presidente Donald Trump. Por su parte, el negociador chino Li Chenggang señaló a través de Xinhua que ambos países «buscarán una extensión», pero sin precisar plazos. Las delegaciones abandonaron Suecia sin compromisos concretos.

Impacto en los mercados

La tregua actual, vigente desde mayo, suspendió aranceles de hasta 145% impuestos por EEUU y las represalias chinas del 125%. Observadores advierten que su vencimiento podría reactivar tensiones, afectando precios de tecnología y materias primas.

Un pulso que va más allá de los impuestos

El conflicto incluye restricciones tecnológicas y control de exportaciones. China denuncia las limitaciones de EEUU a chips de IA, mientras Washington acusa a Pekín de retener minerales estratégicos. Pese a ello, ambos países expresaron voluntad de diálogo, según la prensa oficial china.

De Ginebra a Estocolmo sin avances

Este es el tercer round de negociaciones en 2025, tras encuentros en Suiza y Reino Unido. La tregua original de 90 días buscaba evitar una guerra comercial total, pero las diferencias estructurales persisten. Analistas consideran clave un eventual encuentro entre Trump y Xi Jinping para desbloquear el diálogo.

La pelota sigue en el aire

La incertidumbre se mantiene hasta que EEUU defina su postura final. Mientras, empresas de ambos países operan bajo la amenaza de que los aranceles resurjan en menos de dos semanas, con potencial impacto en cadenas globales de suministro.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título