Crisis energética en Bolivia por escasez de gas y combustible

Bolivia enfrenta una grave crisis energética debido a la caída en la producción de gas y la necesidad de importar combustible. Expertos advierten sobre el impacto económico y social.
El Deber
Las filas en los surtidores persisten durante dos años consecutivos, un síntoma de crisis energética Información de autor no disponible / EL DEBER
Las filas en los surtidores persisten durante dos años consecutivos, un síntoma de crisis energética Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia enfrenta crisis energética por escasez de combustible y gas

Expertos advierten que el país tendrá que importar gas a precios internacionales antes de 2029. La falta de producción interna y la caída de reservas afectan a la economía y la vida cotidiana. Santa Cruz ya registra pérdidas de 200 millones en regalías.

«La fiebre holandesa llegó a Bolivia»

Cuatro expertos coinciden en que el país no puede cubrir su demanda de energía. Daniela Durán, abogada especializada, señala que «la falta de planificación y la inseguridad jurídica han llevado a esta crisis». Actualmente, Bolivia importa 50.000 de los 70.000 barriles diarios de combustible que consume.

Impacto en el bolsillo ciudadano

Eduardo Ibáñez, director de Energía de la Gobernación cruceña, alerta que el gas natural podría quintuplicar su precio al pasar de 1,3 a 6 dólares por millar de pies cúbicos. Esto afectaría a termoeléctricas, industrias y hogares. Santa Cruz pierde 200 millones en regalías por la caída productiva.

Declive sin freno

El exministro Álvaro Ríos revela que la producción de gas cayó de 62 a 22 millones de metros cúbicos. Fernando Rodríguez, exfuncionario de YPFB, añade que «2,6 trillones de pies cúbicos de reservas no podrán recuperarse a tiempo». Ambos atribuyen el problema a la falta de exploración y subsidios mal gestionados.

De la autosuficiencia al desabastecimiento

Bolivia fue exportador neto de gas hasta 2020, pero la falta de inversión en exploración y la dependencia de subsidios agotaron las reservas. La CEPAL ya había alertado sobre riesgos en seguridad energética, mientras el FMI vinculó la crisis al alza global de precios.

Un futuro energético incierto

Sin medidas urgentes, los ciudadanos enfrentarán mayores costos en transporte, electricidad y gas doméstico. La importación de hidrocarburos tensionará las finanzas públicas, ya afectadas por la caída de regalías. El nuevo gobierno deberá decidir entre reformar el modelo o profundizar la crisis.

Accidente ferroviario en Bad Zwischenahn: reanudan circulación de trenes

Tras un choque mortal en un paso a nivel, los trenes entre
Unfallort an einem Bahnübergang in Bad Zwischenahn Christian Butt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
5 minutos

Herido grave en incendio de vivienda en Zella-Mehlis

Un hombre de 27 años resultó gravemente herido en un incendio en
Bomberos apagando el incendio (imagen simbólica) Klaus-Dietmar Gabbert / dpa
9 minutos

Demolición controlada de puente en mal estado en Hesse

Autoridades alemanas demolieron con explosivos un puente de 116 metros en Bad
Sicherheitszone bei Brücken-Sprengung eingerichtet. (Archivbild) Sebastian Kahnert/dpa / dpa
11 minutos

Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
13 minutos

Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
16 minutos

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
18 minutos

Mercedes-Benz reduce sus beneficios a la mitad en 2025

Mercedes-Benz reporta una caída del 55,8% en sus beneficios durante el primer
Imagen sin título Información de autor no disponible / dpa
20 minutos

Los Verdes critican deportación de familia yazidí a Irak

El partido alemán exige mayor protección para la minoría yazidí tras la
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa
24 minutos

Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
26 minutos

Henni Nachtsheim promueve conciencia sobre la depresión

El comediante alemán Henni Nachtsheim impulsa un partido benéfico y mayor comprensión
Henni Nachtsheim abogando por un trato más sensible hacia la depresión (Archivo) Andreas Arnold/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
29 minutos

Terremoto en Kamchatka provoca alertas de tsunami en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.8 generó olas de hasta 3 metros en
Flutwellen an den Küsten rund um den Pazifik Dirk Meissner/Canadian Press via ZUMA Press/dpa / dpa
31 minutos

TSV 1860 Múnich apuesta por el ascenso en la 3. Liga con nuevos fichajes

El TSV 1860 Múnich inicia la temporada 2025/26 con ambiciones de ascenso,
Florian Niederlechner y sus compañeros de equipo celebran la nueva temporada. Christian Kunz / dpa
34 minutos