Empresa ganadera obtiene contrato millonario para importar arroz
Agropecuaria Centurión S.A. recibió Bs 145,5 millones para suministrar arroz pese a dedicarse a la crianza de ganado. La diputada Janira Román denuncia irregularidades por el desfase entre el capital de la empresa (Bs 1,5 millones) y el monto adjudicado. El contrato se firmó en diciembre de 2024 ante la escasez del producto.
«Un capital insuficiente para garantizar el contrato»
La legisladora de CC señaló que la empresa no cuenta con capacidad financiera para cumplir el acuerdo. Según el SICOES, el contrato directo incluye 13.800 toneladas de arroz argentino. «Es una total irregularidad», afirmó Román, cuestionando tanto al Gobierno como a la importadora.
Arroz contaminado y anticipo millonario
Marlen Fernández, directora de Insumos Bolivia, reveló que se pagaron Bs 63 millones por 700 toneladas que resultaron no comercializables por contaminación con heces y orina de roedores. El pago se realizó como anticipo del contrato global.
Un decreto para paliar la escasez
La adjudicación se enmarca en el DS 5250, que autorizó importaciones ante la falta de arroz en el mercado interno. Sin embargo, la elección de una empresa sin experiencia en el rubro alimenticio genera dudas sobre los criterios aplicados.
Consecuencias inmediatas para el consumidor
El fallo en el suministro afecta directamente la disponibilidad del producto. La denuncia expone riesgos en el manejo de fondos públicos y posibles sobreprecios, según los datos contrastados.
Un cierre con sabor amargo
El caso evidencia vulnerabilidades en los procesos de contratación estatal. La combinación de falta de transparencia, incumplimiento técnico y desvío de recursos públicos marca un precedente preocupante para futuras adjudicaciones.