China lidera el mercado global de coches eléctricos con 6 marcas top

BYD domina el sector con un 22,2% de cuota, superando a Tesla. Las marcas europeas apenas alcanzan un 8% del mercado global de vehículos electrificados.
xataka.com

China domina el mercado global de coches eléctricos con seis de las diez marcas más vendidas

BYD lidera el ranking con un 22,2% de cuota, superando a Tesla (10,3%). Las marcas europeas (BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz) apenas suman un 8% del mercado. Los datos reflejan el avance imparable de China en movilidad eléctrica, apoyado por incentivos gubernamentales y control de la cadena de suministro.

«Seis de cada diez coches electrificados son chinos»

En 2024 se vendieron 17,29 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, según Autovista24. El 62,5% fueron eléctricos puros, un descenso frente al 69,3% de 2023. BYD acapara el 22,2% del mercado global, seguida de Tesla (10,3%). Las europeas BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz «apenas suman un 8% entre las tres», según EV Volumes.

El dominio chino: claves

China concentra el 58,1% de las ventas globales de eléctricos y el 70,1% de híbridos enchufables. Factores como incentivos estatales, infraestructuras y control del 80% de la producción de baterías de litio explican su liderazgo. BYD, con un 31,4% de cuota en su mercado local, ya supera a Tesla (5,9%) allí.

La expansión en Europa

BYD planea que el 50% de sus ventas provengan de Europa, con fábricas en Hungría y Turquía. Otras marcas chinas como Omoda, Jaecoo y MG también avanzan. Pese a ello, los Tesla Model Y y Model 3 siguen siendo los eléctricos puros más vendidos a nivel global.

Un mercado que ya tenía dueño

China lleva años preparando su hegemonía en movilidad eléctrica con políticas agresivas de apoyo a la industria nacional. Su control de la cadena de valor (desde el litio hasta la fabricación) y precios competitivos han desplazado a las tradicionales potencias automovilísticas.

El futuro se escribe en mandarín

Los datos confirman que China ha consolidado su posición dominante, mientras Europa y EE.UU. luchan por no quedar rezagados. La irrupción de nuevos actores, como Xiaomi (ya en el top 10), refuerza esta tendencia.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título