China convertirá Hainan en su nuevo Hong Kong en diciembre

China lanzará en diciembre su operación aduanera independiente en Hainan, con 74% de productos libres de aranceles, buscando atraer inversión extranjera tras el declive de Hong Kong.
xataka.com

China convertirá Hainan en su nuevo Hong Kong en diciembre

La isla ofrecerá ventajas arancelarias sin precedentes. Europa carece de estrategia ante este cambio comercial, que coincide con tensiones geopolíticas globales. Pekín busca atraer inversión extranjera tras el declive de Hong Kong como puente económico.

«Hainan: el imán comercial que Europa no esperaba»

China lanzará en diciembre su operación aduanera independiente en Hainan, con 74% de productos libres de aranceles (frente al 21% actual). «Será la zona económica más libre de China», justo cuando otros países fragmentan sus mercados. El movimiento responde al enfriamiento de inversiones tras la ley de seguridad en Hong Kong en 2020.

Oportunidad vs. coherencia geopolítica

Las empresas europeas enfrentan un dilema: aprovechar las condiciones favorables en Hainan o alinearse con las posturas de sus gobiernos. Mientras la UE debate reducir vínculos con China, datos muestran que la inversión extranjera allí creció un 2.4% en el primer semestre de 2025, con aumentos destacados de Suiza (68.6%) y Japón (59.1%).

Hong Kong: de puente a símbolo de tensiones

La excolonia británica perdió su rol histórico tras la ley de seguridad de Pekín en 2020, que redujo su atractivo para multinacionales occidentales. Sumado a las tensiones con EE.UU. y la incertidumbre económica, esto aceleró la búsqueda china de alternativas. «Hainan ofrece lo que Hong Kong ya no puede: predictibilidad», señalan los datos.

Cuenta atrás para un nuevo orden comercial

El 18 de diciembre, Hainan se estrenará como puerta de entrada preferente a China, con 6.600 productos libres de impuestos y beneficios para bienes procesados. La UE, sin postura unificada, contrasta con la estrategia clara de EE.UU. Pekín demuestra así que su modelo económico sigue siendo competitivo pese a las críticas globales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título