Bolivia reduce 80% importación de papa con tecnología y semillas

Bolivia redujo un 80% la importación de papa en 2024 gracias a semillas certificadas y tecnología agrícola, acercándose a la soberanía alimentaria.
El Deber
El país redujo la importación del alimento ABI / ELDEBER.com.bo
El país redujo la importación del alimento ABI / ELDEBER.com.bo

Bolivia reduce un 80% la importación de papa con tecnología y semillas certificadas

El país pasó de comprar 100.000 a solo 20.000 toneladas en 2024. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, atribuyó el logro a programas estatales y mayor rendimiento por hectárea. El objetivo es alcanzar soberanía alimentaria en este rubro.

«De importadores a potenciales exportadores»

Según el viceministro Mollinedo, la mejora se debe al uso de semillas certificadas, tecnología agrícola y capacitación a productores. «Hemos invertido en insumos y asistencia técnica. Ahora nuestros técnicos apoyan a los agricultores en todo el país», destacó durante un acto en La Paz.

El papel clave del Programa Nacional de Tubérculos

Este plan estatal impulsó prácticas modernas, logrando rendimientos récord: 54 t/ha en el altiplano, 65 t/ha en valles y hasta 90 t/ha en zonas mesotérmicas. «La seguridad alimentaria se construye con trabajo técnico», enfatizó Mollinedo.

Un plato lleno de cifras

Bolivia consume 1 millón de toneladas anuales de papa. La producción local ya cubre el 98% de la demanda, según datos oficiales. El viceministro proyectó que, de mantenerse esta tendencia, el país podría generar excedentes para exportación.

De la dependencia a la autosuficiencia

Hasta 2023, Bolivia dependía de importaciones masivas para suplir el déficit de papa. La combinación de políticas públicas, inversión en tecnología y capacitación permitió revertir esta situación en solo un año.

Un futuro sin papas importadas

El avance consolida la soberanía alimentaria en un producto clave de la canasta básica. Las autoridades confían en que, con los rendimientos actuales, las importaciones desaparecerán próximamente, aunque no precisaron plazos.

Justicia alemana investiga a aspirantes a policía por racismo

Dos alumnos de la escuela de policía de Oranienburg son investigados por
Symbolbild Soeren Stache/dpa / dpa
35 minutos

Incendio en el Gran Cañón cierra zona norte del parque en 2025

El incendio ‘Dragon Bravo’ ha arrasado 220 km² en el Gran Cañón,
Rauchwolken über den tiefen Schluchten des Grand Canyon Jon Gambrell/AP/dpa / dpa
37 minutos

Red de fraude en exámenes de conducir desarticulada en Alemania

La policía desarticuló una red que manipulaba pruebas teóricas de conducir en
Razzia policial (imagen simbólica) Rolf Vennenbernd / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
39 minutos

Entrenador del RB Leipzig analiza rendimiento en pretemporada

Ole Werner, entrenador del RB Leipzig, evalúa el rendimiento del equipo en
Entrenador Ole Werner del RB Leipzig Sebastian Willnow/dpa / dpa
42 minutos

Navieras y Blackrock compran empresas para asegurar suministros

Las grandes navieras y Blackrock lideran una ola de compras para controlar
Archivo: Panamá Canal (Imagen de Matias Delacroix/AP/dpa) Matias Delacroix / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
44 minutos

Ministra alemana critica lentitud en infraestructura portuaria

Katherina Reiche, ministra de Economía alemana, advierte sobre la lentitud en la
Katherina Reiche durante su visita al puerto de Hamburgo Christian Charisius/dpa / dpa
54 minutos

Accidente ferroviario en Bad Zwischenahn: reanudan circulación de trenes

Tras un choque mortal en un paso a nivel, los trenes entre
Unfallort an einem Bahnübergang in Bad Zwischenahn Christian Butt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
59 minutos

Herido grave en incendio de vivienda en Zella-Mehlis

Un hombre de 27 años resultó gravemente herido en un incendio en
Bomberos apagando el incendio (imagen simbólica) Klaus-Dietmar Gabbert / dpa
1 hora

Demolición controlada de puente en mal estado en Hesse

Autoridades alemanas demolieron con explosivos un puente de 116 metros en Bad
Sicherheitszone bei Brücken-Sprengung eingerichtet. (Archivbild) Sebastian Kahnert/dpa / dpa
1 hora

Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
1 hora

Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
1 hora

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
1 hora