Bolivia reduce 80% importación de papa con tecnología y semillas

Bolivia redujo un 80% la importación de papa en 2024 gracias a semillas certificadas y tecnología agrícola, acercándose a la soberanía alimentaria.
El Deber
El país redujo la importación del alimento ABI / ELDEBER.com.bo
El país redujo la importación del alimento ABI / ELDEBER.com.bo

Bolivia reduce un 80% la importación de papa con tecnología y semillas certificadas

El país pasó de comprar 100.000 a solo 20.000 toneladas en 2024. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, atribuyó el logro a programas estatales y mayor rendimiento por hectárea. El objetivo es alcanzar soberanía alimentaria en este rubro.

«De importadores a potenciales exportadores»

Según el viceministro Mollinedo, la mejora se debe al uso de semillas certificadas, tecnología agrícola y capacitación a productores. «Hemos invertido en insumos y asistencia técnica. Ahora nuestros técnicos apoyan a los agricultores en todo el país», destacó durante un acto en La Paz.

El papel clave del Programa Nacional de Tubérculos

Este plan estatal impulsó prácticas modernas, logrando rendimientos récord: 54 t/ha en el altiplano, 65 t/ha en valles y hasta 90 t/ha en zonas mesotérmicas. «La seguridad alimentaria se construye con trabajo técnico», enfatizó Mollinedo.

Un plato lleno de cifras

Bolivia consume 1 millón de toneladas anuales de papa. La producción local ya cubre el 98% de la demanda, según datos oficiales. El viceministro proyectó que, de mantenerse esta tendencia, el país podría generar excedentes para exportación.

De la dependencia a la autosuficiencia

Hasta 2023, Bolivia dependía de importaciones masivas para suplir el déficit de papa. La combinación de políticas públicas, inversión en tecnología y capacitación permitió revertir esta situación en solo un año.

Un futuro sin papas importadas

El avance consolida la soberanía alimentaria en un producto clave de la canasta básica. Las autoridades confían en que, con los rendimientos actuales, las importaciones desaparecerán próximamente, aunque no precisaron plazos.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título