BoA inaugura ruta a Cuzco con pasajes desde $us 417

Boliviana de Aviación inicia vuelos a Cuzco con tres frecuencias semanales y escalas en Uyuni, promoviendo el turismo y la integración regional.
El Deber
La estatal suma un nuevo destino internacional Redes / ELDEBER.com.bo
La estatal suma un nuevo destino internacional Redes / ELDEBER.com.bo

BoA inaugura ruta a Cuzco con pasajes desde $us 417

La aerolínea estatal operará tres vuelos semanales con escalas en Uyuni. La nueva conexión busca impulsar el turismo y la integración regional entre Bolivia y Perú. El ministro Edgar Montaño confirmó el inicio de las operaciones esta semana.

«Una ruta binacional recibida con entusiasmo»

Boliviana de Aviación (BoA) amplía su red internacional con Cuzco como nuevo destino, operado con aeronaves Boeing 737. El vuelo inaugural partió desde La Paz con escala en Uyuni, según detalló Montaño. La tarifa promedio ronda los $us 417, con frecuencias los martes, jueves y domingos.

Capacidad y flota

Los aviones asignados tienen capacidad para 140 y 160 pasajeros. Esta ruta se suma a otros destinos sudamericanos habilitados entre 2024-2025, como Iquique (Chile) o Asunción (Paraguay). BoA renovó parte de su flota en 2022-2023 con Airbus A330-200 para rutas de largo alcance.

Un puente aéreo con historia

Cuzco se integra a las rutas consolidadas de BoA, que incluyen Lima, Buenos Aires y Madrid. La aerolínea prioriza destinos con vínculos turísticos y comerciales, reforzando su presencia en la región tras la pandemia.

Conectando culturas y economías

La medida busca dinamizar el flujo de viajeros entre ambos países, aprovechando la demanda en rutas cortas. La eficacia dependerá de la ocupación y la competencia con otras aerolíneas en la región.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.