Avtovaz reduce la semana laboral a cuatro días por caída de ventas
El fabricante ruso de Lada aplicará la medida desde septiembre debido a un descenso del 25% en sus ventas. La guerra en Ucrania y la competencia china agravan la crisis del sector automovilístico en Rusia.
«Una medida para evitar despidos, no para mejorar productividad»
Avtovaz, principal fabricante de coches en Rusia, atribuye la decisión a la caída del 25% en ventas en el primer semestre, con solo 155.481 unidades vendidas. «El alto coste del crédito y la presión de las importaciones chinas nos obligan a actuar», explicó la compañía. El fabricante GAZ ya implementó la medida en julio.
El impacto de la guerra y los tipos de interés
El ministro de Economía ruso, Maxim Reshetnikov, advirtió en junio que el país está al borde de la recesión. Los altos tipos de interés han reducido la demanda de vehículos y afectado a empresas como Severstal, cuyo beneficio cayó un 55%. «Los ciudadanos ya no pueden permitirse comprar coches nuevos», señalaron fuentes del sector.
La amenaza china
Avtovaz acusa a los importadores chinos de hacer «dumping» con precios artificialmente bajos. Más de 400.000 coches chinos sin vender saturan el mercado ruso, según la compañía.
No es la primera vez
En 2022, Avtovaz ya aplicó una semana de cuatro días tras las sanciones por la invasión de Ucrania. Entonces, las ventas del Lada cayeron un 48.2%. La medida busca mantener empleos en tiempos de crisis, aunque sin garantizar una recuperación a corto plazo.
Una solución temporal para una crisis prolongada
La reducción horaria es un parche ante la contracción económica y la pérdida de competitividad del sector ruso. Su efectividad dependerá de la evolución del conflicto y del mercado global.