Asociación de vivienda exige más fondos para viviendas sociales en Turingia
El sector reclama 150 millones de euros anuales para frenar la pérdida de pisos con renta limitada. Actualmente solo se destinan 71 millones, insuficientes para cubrir la demanda. La propuesta incluye revisar estándares de construcción para abaratar costes.
«Necesitamos un replanteamiento urgente»
Frank Emrich, director de la Asociación de Vivienda de Turingia, advierte que 800 viviendas sociales pierden anualmente su renta limitada en la región. Para compensarlo, exige construir o renovar 1.000 anuales, pero los fondos actuales solo permiten cubrir una fracción. «Los costes de construcción han disparado los precios», explicó.
Bajar estándares para construir más
Emrich propone adoptar modelos como el «estándar Hamburgo» o la construcción modular, ya probada en ciudades como Erfurt o Jena. «El ‘goldstandard’ actual encarece los proyectos», señaló. La asociación representa a 185 empresas que gestionan 265.000 viviendas, hogar de la mitad de los inquilinos en Turingia.
Un problema que se agrava
En 2024, la inversión en nueva construcción cayó a 48,9 millones, el nivel más bajo en años. La razón: los altos costes imposibilitan ofrecer alquileres sociales. El actual sistema de ayudas expira en diciembre de 2025.
Menos dinero, menos soluciones
La brecha entre fondos disponibles y necesidades reales amenaza con reducir el parque de viviendas sociales. El sector insiste en que, sin cambios normativos y mayor financiación, la crisis se agudizará.