Aduana boliviana incauta más de 6 millones de cigarrillos ilegales en Santa Cruz
La mercancía decomisada supera los Bs 345.000 y evade tributos por Bs 1,1 millones. Cuatro operativos entre junio y julio en el sur cruceño desarticularon una red de contrabando. Las autoridades destacan el impacto en la economía y la salud pública.
«Un duro golpe al contrabando»
La Aduana Nacional, con apoyo del Grupo de Reacción Inmediata, intervino tres minibuses y un camión en Tiguipa, Basilio y la ruta Camiri–Boyuibe. «Se interceptaron más de 400 bultos de cigarrillos ilegales y productos de barrio sin documentación», explicó el gerente regional José Luis Mollinedo. Dos personas fueron detenidas y la mercancía será destruida.
Detalles de los operativos
El primer caso fue un minibús en Tiguipa con cigarrillos, dulce de leche y yerba mate. En Salinas (Boyuibe–Camiri), se halló un camión cargado con cigarrillos de contrabando. Mollinedo destacó que los conductores cooperaron tras persecuciones. El Senasag evaluará alimentos y bebidas incautados.
Cifras que preocupan
El valor CIF de lo incautado es de Bs 345.257, mientras que los tributos evadidos superan Bs 1,1 millones. «Operamos 24/7 para proteger la economía y la salud», afirmó Mollinedo. La Aduana mantiene patrullajes en zonas estratégicas del departamento.
Una batalla constante
Bolivia enfrenta un flujo creciente de contrabando, especialmente en rutas fronterizas. Solo en 2025, se han ejecutado 7.443 operativos militares contra este delito, según datos oficiales. Santa Cruz es una de las regiones más afectadas por el comercio ilegal de cigarrillos y alimentos.
Destrucción y seguimiento
Las autoridades confirmaron que los cigarrillos serán eliminados según la normativa. El caso sigue abierto para identificar a más involucrados. La Aduana insiste en que estos operativos son parte de una estrategia permanente para frenar el daño económico y sanitario del contrabando.