UE destina 100 millones a campus de chips en Dresde para 2028

La Comisión Europea financiará un centro de formación en semiconductores en Dresde con capacidad para 2.200 estudiantes, fortaleciendo el Silicon Saxony.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria de chips
Imagen simbólica de la industria de chips

UE destina 100 millones de euros a campus de chips en Dresde

La Comisión Europea financiará el 73% de un centro de formación para la industria de semiconductores. El proyecto, con capacidad para 2.200 estudiantes, busca fortalecer el «Silicon Saxony» y atraer talento a Sajonia. Se prevé su inauguración para el curso 2028/2029.

«Un faro educativo para la revolución de los chips»

El Berufliches Schulzentrum (BSZ) para Electrotecnica en Dresde recibirá 100 millones de euros de fondos UE, según anunciaron los ministerios de Economía y Cultura de Sajonia. «El nuevo BSZ será un auténtico referente», declaró el ministro Dirk Panter (SPD), destacando que reforzará el clúster tecnológico local.

Inversión y alcance

Los 100 millones cubren la mayor parte de los 136,2 millones de euros que costará el proyecto. El centro formará a especialistas para el «Silicon Saxony», el polo de semiconductores en Dresde y alrededores, clave para la autonomía tecnológica europea.

De Sajonia para Europa

El campus, operativo en 2028, formará hasta 2.200 alumnos anuales, incluyendo estudiantes internacionales. «Queremos atraer talento de Alemania y países vecinos», subrayó Panter. La UE apuesta así por reducir la dependencia de chips asiáticos.

Un valle que ya brilla

Sajonia alberga desde los años 90 el «Silicon Saxony», con empresas como Infineon y GlobalFoundries. La región produce el 30% de los chips europeos, según datos oficiales. La escasez global de semiconductores en 2021-2023 aceleró estas inversiones.

Formación para el futuro

El proyecto refleja la estrategia UE de impulsar soberanía tecnológica. La formación especializada en Dresde podría beneficiar a empresas y consumidores europeos, al acortar plazos de producción y reducir costes en sectores como automoción o telecomunicaciones.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.