UE destina 100 millones de euros a campus de chips en Dresde
La Comisión Europea financiará el 73% de un centro de formación para la industria de semiconductores. El proyecto, con capacidad para 2.200 estudiantes, busca fortalecer el «Silicon Saxony» y atraer talento a Sajonia. Se prevé su inauguración para el curso 2028/2029.
«Un faro educativo para la revolución de los chips»
El Berufliches Schulzentrum (BSZ) para Electrotecnica en Dresde recibirá 100 millones de euros de fondos UE, según anunciaron los ministerios de Economía y Cultura de Sajonia. «El nuevo BSZ será un auténtico referente», declaró el ministro Dirk Panter (SPD), destacando que reforzará el clúster tecnológico local.
Inversión y alcance
Los 100 millones cubren la mayor parte de los 136,2 millones de euros que costará el proyecto. El centro formará a especialistas para el «Silicon Saxony», el polo de semiconductores en Dresde y alrededores, clave para la autonomía tecnológica europea.
De Sajonia para Europa
El campus, operativo en 2028, formará hasta 2.200 alumnos anuales, incluyendo estudiantes internacionales. «Queremos atraer talento de Alemania y países vecinos», subrayó Panter. La UE apuesta así por reducir la dependencia de chips asiáticos.
Un valle que ya brilla
Sajonia alberga desde los años 90 el «Silicon Saxony», con empresas como Infineon y GlobalFoundries. La región produce el 30% de los chips europeos, según datos oficiales. La escasez global de semiconductores en 2021-2023 aceleró estas inversiones.
Formación para el futuro
El proyecto refleja la estrategia UE de impulsar soberanía tecnológica. La formación especializada en Dresde podría beneficiar a empresas y consumidores europeos, al acortar plazos de producción y reducir costes en sectores como automoción o telecomunicaciones.