UE destina 100 millones a campus de chips en Dresde para 2028

La Comisión Europea financiará un centro de formación en semiconductores en Dresde con capacidad para 2.200 estudiantes, fortaleciendo el Silicon Saxony.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria de chips
Imagen simbólica de la industria de chips

UE destina 100 millones de euros a campus de chips en Dresde

La Comisión Europea financiará el 73% de un centro de formación para la industria de semiconductores. El proyecto, con capacidad para 2.200 estudiantes, busca fortalecer el «Silicon Saxony» y atraer talento a Sajonia. Se prevé su inauguración para el curso 2028/2029.

«Un faro educativo para la revolución de los chips»

El Berufliches Schulzentrum (BSZ) para Electrotecnica en Dresde recibirá 100 millones de euros de fondos UE, según anunciaron los ministerios de Economía y Cultura de Sajonia. «El nuevo BSZ será un auténtico referente», declaró el ministro Dirk Panter (SPD), destacando que reforzará el clúster tecnológico local.

Inversión y alcance

Los 100 millones cubren la mayor parte de los 136,2 millones de euros que costará el proyecto. El centro formará a especialistas para el «Silicon Saxony», el polo de semiconductores en Dresde y alrededores, clave para la autonomía tecnológica europea.

De Sajonia para Europa

El campus, operativo en 2028, formará hasta 2.200 alumnos anuales, incluyendo estudiantes internacionales. «Queremos atraer talento de Alemania y países vecinos», subrayó Panter. La UE apuesta así por reducir la dependencia de chips asiáticos.

Un valle que ya brilla

Sajonia alberga desde los años 90 el «Silicon Saxony», con empresas como Infineon y GlobalFoundries. La región produce el 30% de los chips europeos, según datos oficiales. La escasez global de semiconductores en 2021-2023 aceleró estas inversiones.

Formación para el futuro

El proyecto refleja la estrategia UE de impulsar soberanía tecnológica. La formación especializada en Dresde podría beneficiar a empresas y consumidores europeos, al acortar plazos de producción y reducir costes en sectores como automoción o telecomunicaciones.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título