UE destina 100 millones a campus de chips en Dresde para 2028

La Comisión Europea financiará un centro de formación en semiconductores en Dresde con capacidad para 2.200 estudiantes, fortaleciendo el Silicon Saxony.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria de chips
Imagen simbólica de la industria de chips

UE destina 100 millones de euros a campus de chips en Dresde

La Comisión Europea financiará el 73% de un centro de formación para la industria de semiconductores. El proyecto, con capacidad para 2.200 estudiantes, busca fortalecer el «Silicon Saxony» y atraer talento a Sajonia. Se prevé su inauguración para el curso 2028/2029.

«Un faro educativo para la revolución de los chips»

El Berufliches Schulzentrum (BSZ) para Electrotecnica en Dresde recibirá 100 millones de euros de fondos UE, según anunciaron los ministerios de Economía y Cultura de Sajonia. «El nuevo BSZ será un auténtico referente», declaró el ministro Dirk Panter (SPD), destacando que reforzará el clúster tecnológico local.

Inversión y alcance

Los 100 millones cubren la mayor parte de los 136,2 millones de euros que costará el proyecto. El centro formará a especialistas para el «Silicon Saxony», el polo de semiconductores en Dresde y alrededores, clave para la autonomía tecnológica europea.

De Sajonia para Europa

El campus, operativo en 2028, formará hasta 2.200 alumnos anuales, incluyendo estudiantes internacionales. «Queremos atraer talento de Alemania y países vecinos», subrayó Panter. La UE apuesta así por reducir la dependencia de chips asiáticos.

Un valle que ya brilla

Sajonia alberga desde los años 90 el «Silicon Saxony», con empresas como Infineon y GlobalFoundries. La región produce el 30% de los chips europeos, según datos oficiales. La escasez global de semiconductores en 2021-2023 aceleró estas inversiones.

Formación para el futuro

El proyecto refleja la estrategia UE de impulsar soberanía tecnológica. La formación especializada en Dresde podría beneficiar a empresas y consumidores europeos, al acortar plazos de producción y reducir costes en sectores como automoción o telecomunicaciones.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título