Tesla es la marca de coches eléctricos más odiada en 2025

Un 39% de los consumidores tiene una opinión negativa sobre Tesla, según un estudio reciente. La marca enfrenta críticas por promesas incumplidas y el rol político de Elon Musk.
xataka.com

Tesla se convierte en la marca de coches eléctricos más odiada por los consumidores

Un 39% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre la marca. Según un estudio reciente, la percepción pública de Tesla ha caído a mínimos históricos en 2025, vinculado a promesas incumplidas y al papel político de Elon Musk.

De líder admirado a marca en declive

Hasta hace meses, Tesla era una de las empresas más innovadoras del sector, pero ahora ocupa el último puesto en popularidad entre 19 fabricantes de vehículos eléctricos. El informe revela que su percepción neta positiva es la más baja (-13) y registra un 48% de desconfianza entre los consumidores. «La reputación de marca continúa en declive», destaca el estudio.

Promesas incumplidas y desinterés

El hartazgo por funciones como el FSD (Full Self-Driving), aún no materializadas, y el escepticismo hacia novedades como el robotaxi en Austin —rechazado por el 50% de los encuestados— explican la caída. El 53% mostró preocupación por su seguridad, tras accidentes mortales con Autopilot.

El factor Musk: de la política a la desconfianza

La popularidad de Tesla comenzó a desplomarse en 2024, cuando Musk apoyó a Donald Trump y se involucró en polémicas como los recortes en DOGE. Pasó del puesto 9 al 95 en el ranking Axios Harris Poll 100. Incluso el 61% de los accionistas exige que «se aparte de la política y se centre en Tesla».

Cuando la confianza se agota

En 2021, Tesla era sinónimo de innovación, pero las entregas cayeron un 14% en el segundo trimestre de 2025. El informe subraya que, pese a la tecnología, la marca ya no genera interés: «No importa si construye el mejor coche; primero debe recuperar la confianza».

Un futuro incierto sobre ruedas

La caída en ventas y reputación plantea desafíos inmediatos para Tesla. Con un 43% de accionistas criticando su gestión y consumidores alejándose, la recuperación dependerá de cambios estratégicos y menos polémicas.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.