Tesla es la marca de coches eléctricos más odiada en 2025

Un 39% de los consumidores tiene una opinión negativa sobre Tesla, según un estudio reciente. La marca enfrenta críticas por promesas incumplidas y el rol político de Elon Musk.
xataka.com

Tesla se convierte en la marca de coches eléctricos más odiada por los consumidores

Un 39% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre la marca. Según un estudio reciente, la percepción pública de Tesla ha caído a mínimos históricos en 2025, vinculado a promesas incumplidas y al papel político de Elon Musk.

De líder admirado a marca en declive

Hasta hace meses, Tesla era una de las empresas más innovadoras del sector, pero ahora ocupa el último puesto en popularidad entre 19 fabricantes de vehículos eléctricos. El informe revela que su percepción neta positiva es la más baja (-13) y registra un 48% de desconfianza entre los consumidores. «La reputación de marca continúa en declive», destaca el estudio.

Promesas incumplidas y desinterés

El hartazgo por funciones como el FSD (Full Self-Driving), aún no materializadas, y el escepticismo hacia novedades como el robotaxi en Austin —rechazado por el 50% de los encuestados— explican la caída. El 53% mostró preocupación por su seguridad, tras accidentes mortales con Autopilot.

El factor Musk: de la política a la desconfianza

La popularidad de Tesla comenzó a desplomarse en 2024, cuando Musk apoyó a Donald Trump y se involucró en polémicas como los recortes en DOGE. Pasó del puesto 9 al 95 en el ranking Axios Harris Poll 100. Incluso el 61% de los accionistas exige que «se aparte de la política y se centre en Tesla».

Cuando la confianza se agota

En 2021, Tesla era sinónimo de innovación, pero las entregas cayeron un 14% en el segundo trimestre de 2025. El informe subraya que, pese a la tecnología, la marca ya no genera interés: «No importa si construye el mejor coche; primero debe recuperar la confianza».

Un futuro incierto sobre ruedas

La caída en ventas y reputación plantea desafíos inmediatos para Tesla. Con un 43% de accionistas criticando su gestión y consumidores alejándose, la recuperación dependerá de cambios estratégicos y menos polémicas.

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null