Patinete The Turbo: 160 km/h y tecnología de F1

Bo presenta un prototipo de patinete eléctrico con 24.000W de potencia, diseñado por exingenieros de Fórmula 1 para circuitos privados.
xataka.com

Patinete eléctrico The Turbo alcanza 160 km/h con 24.000W de potencia

El fabricante británico Bo presenta un prototipo no comercial para circuitos. Diseñado por exingenieros de Fórmula 1, supera la velocidad de patinetes convencionales limitados a 25 km/h en Europa. Su primera unidad llegará a un coleccionista en Madrid.

«Un Bugatti Veyron sobre ruedas pequeñas»

El Bo The Turbo es un patinete modificado con tecnología de competición: motor doble, frenos de disco Hope V4 y batería de 1.800 Wh que ofrece 240 km de autonomía. La empresa asegura que su relación potencia-peso supera a la del superdeportivo Bugatti Veyron. «Es una demostración técnica, no un producto para calles», aclaran.

Velocidad bajo pedido

Con un precio de 29.500 dólares y fabricación por encargo, su primera edición limitada se exhibirá durante el Gran Premio de F1 en Madrid. No es el más rápido del mundo: el RM-X de Rage Mechanics (socio tecnológico de Bo) alcanza 173 km/h con 50.000W.

El contraste con la realidad legal

En España, la normativa prohíbe circular con patinetes a más de 25 km/h en vías urbanas. En 2025, Barcelona multó con 500 euros y retiró un modelo trucado que alcanzaba 113 km/h. The Turbo solo podrá usarse en circuitos privados.

De la F1 a las aceras (pero no tanto)

Bo, fundada en 2019 por exingenieros de automovilismo, busca «explorar los límites de la movilidad eléctrica». Su patinete incluye el sistema Safesteer para estabilizar en baches, pero la compañía recalca que no está diseñado para uso cotidiano.

Un juguete para pocos bolsillos

The Turbo representa el extremo tecnológico de un sector regulado por seguridad. Mientras la mayoría de usuarios usan patinetes limitados, este prototipo muestra lo posible cuando se ignoran restricciones, aunque con un coste prohibitivo y uso restringido a entornos controlados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.