Honda amenaza con dejar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que abandonará la Fórmula 1 si se revierte la electrificación y se retoman los motores V8, en medio de un debate divisivo en la industria automotriz.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

La FIA propone revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la medida, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. El debate refleja la división en la industria automotriz sobre el futuro de la combustión.

«Lo eléctrico es el futuro»: la advertencia de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), afirmó que la marca «no participará» si la F1 retoma los V8. Actualmente, Honda suministra motores a Red Bull y Aston Martin a partir de 2026. La FIA impulsa el cambio para 2026, pero enfrenta resistencia de fabricantes comprometidos con la hibridación.

El problema técnico detrás del conflicto

Los nuevos motores V6 híbridos previstos para 2026 reducirían el rendimiento, según simulaciones. La electrificación aumentaría al 45% de la potencia, pero generaría problemas como «agotar la batería en rectas largas», explicó Hywel Thomas de Mercedes. Algunos equipos temen que los monoplazas sean más lentos que los de F2.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a los V8 como «un revés». Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, mientras Mercedes se mantiene neutral. La disputa refleja estrategias opuestas: Honda y Audi apuestan por la electrificación en sus modelos de calle, mientras otras marcas priorizan combustibles sintéticos y mercados como EE.UU.

La F1 como laboratorio de la industria

Desde 2014, la F1 sirvió para probar tecnologías híbridas, pero el MGU-H (sistema de recuperación de energía) no se trasladó masivamente a vehículos comerciales por su alto costo. Los fabricantes ven el campeonato como «un laboratorio con ruedas», donde las decisiones afectan inversiones millonarias y sus estrategias globales.

Un cruce de caminos para 2026

El conflicto podría redefinir el futuro de la F1 y su alineación con las tendencias automotrices. Mientras la FIA y algunos equipos buscan revivir la era de los motores grandes, otros insisten en que la sostenibilidad pasa por la electrificación. La resolución impactará no solo al deporte, sino también a la credibilidad tecnológica de las marcas involucradas.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.