Honda amenaza con dejar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que abandonará la Fórmula 1 si se revierte la electrificación y se retoman los motores V8, en medio de un debate divisivo en la industria automotriz.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

La FIA propone revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la medida, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. El debate refleja la división en la industria automotriz sobre el futuro de la combustión.

«Lo eléctrico es el futuro»: la advertencia de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), afirmó que la marca «no participará» si la F1 retoma los V8. Actualmente, Honda suministra motores a Red Bull y Aston Martin a partir de 2026. La FIA impulsa el cambio para 2026, pero enfrenta resistencia de fabricantes comprometidos con la hibridación.

El problema técnico detrás del conflicto

Los nuevos motores V6 híbridos previstos para 2026 reducirían el rendimiento, según simulaciones. La electrificación aumentaría al 45% de la potencia, pero generaría problemas como «agotar la batería en rectas largas», explicó Hywel Thomas de Mercedes. Algunos equipos temen que los monoplazas sean más lentos que los de F2.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a los V8 como «un revés». Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, mientras Mercedes se mantiene neutral. La disputa refleja estrategias opuestas: Honda y Audi apuestan por la electrificación en sus modelos de calle, mientras otras marcas priorizan combustibles sintéticos y mercados como EE.UU.

La F1 como laboratorio de la industria

Desde 2014, la F1 sirvió para probar tecnologías híbridas, pero el MGU-H (sistema de recuperación de energía) no se trasladó masivamente a vehículos comerciales por su alto costo. Los fabricantes ven el campeonato como «un laboratorio con ruedas», donde las decisiones afectan inversiones millonarias y sus estrategias globales.

Un cruce de caminos para 2026

El conflicto podría redefinir el futuro de la F1 y su alineación con las tendencias automotrices. Mientras la FIA y algunos equipos buscan revivir la era de los motores grandes, otros insisten en que la sostenibilidad pasa por la electrificación. La resolución impactará no solo al deporte, sino también a la credibilidad tecnológica de las marcas involucradas.

Concejo Municipal Santa Cruz reanuda sesiones tras acuerdo mediación

El Concejo Municipal de Santa Cruz retoma sus funciones tras un acuerdo mediado por el Comité pro Santa Cruz,
La bancada de UCS se reúne con la bancada Comunidad Autonómica Juan Delgadillo / EL DEBER

Israel destruye Torre Ghafri en Gaza por uso militar de Hamas

El Ejército israelí demolió la Torre Ghafri de 18 plantas en Gaza, alegando que Hamas utilizaba el edificio con
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri EFE / EFE

Edmundo Lara denuncia pacto de Eva Copa con Tuto Quiroga en elecciones

Candidato vicepresidencial acusa a alcaldesa de El Alto de acuerdos políticos y anuncia auditoría municipal. MORENA rechaza declaraciones.
El candidato Edmand Lara cuestionó a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre presenta queja ante TSE por acusaciones sin pruebas del PDC

La alianza Libre presentó queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral exigiendo al PDC que demuestre sus acusaciones de
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje null / ERBOL

Príncipe Harry visita Kiev para promover Fundación Invictus

El duque de Sussex realizó una visita no oficial a Ucrania para apoyar a veteranos heridos a través de
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham Reuters / Clarín

Crisis climáticas y políticas en África 2025: análisis regional

Análisis de las crisis climáticas, transiciones políticas y conflictos de seguridad que afectan a África en 2025, con impacto
Sifi Ghrieb, nueva primera ministra de Argelia Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a declarar voto por PDC en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a declarar su apoyo al Partido Demócrata Cristiano y promete cumplir
Tuto Quiroga y Evo Morales en diferentes eventos ARCHIVO / ERBOL

Quiroga desafía a Evo Morales declarar apoyo público al PDC

Jorge Quiroga reta a Evo Morales a admitir públicamente su respaldo al PDC y advierte que ejecutará orden de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre presenta queja TSE por acusaciones guerra sucia PDC

La alianza Libre presentó memorial ante el TSE exigiendo verificación de acusaciones del PDC sobre guerreros digitales, alegando incumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta gremial en Grigotá por intervención municipal en La Ramada

Gremiales toman rotonda de Grigotá en protesta por operativo municipal de recuperación de espacios públicos en La Ramada con
La intervención del municipio logró aliviar los espacios públicos en La Ramada null / EL DEBER

Escasez de diésel paraliza producción arrocera en San Juan y Cotoca

Comunarios de San Juan toman pozo petrolero y Cotoca bloquea carretera por falta de combustible. La producción de arroz
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exfuncionaria Brenda L exige a Luis Arce reconocimiento de paternidad

Exdirectora de AJAM acusa al presidente boliviano de no brindar apoyo económico durante embarazo de alto riesgo y bloquearla
Brenda L., la mujer que acusa al presidente Luis Arce de abandono de embarazada Información de autor no disponible / Opinión