Cometa interestelar 3I Atlas no representa riesgo de colisión

Astrónomos confirman que el cometa 3I Atlas pasará a 220 millones de km del Sol en octubre y será visible con telescopios en diciembre sin riesgo para la Tierra.
El Deber

Astrónomos descartan riesgo de colisión del cometa interestelar 3I Atlas

El cuerpo celeste pasará a 220 millones de km del Sol en octubre. Expertos bolivianos y mexicanos confirman su trayectoria segura. El máximo acercamiento a la Tierra será en diciembre y podría ser visible con telescopios.

«Un visitante interestelar sin peligro»

Los astrónomos Vladimir Ávila (UNAM) y Rodolfo Zalles (Observatorio de Santa Ana) coinciden en que el cometa 3I Atlas, descubierto el 1 de julio desde Chile, «no representa ningún riesgo de impacto». Se mueve a 221.000 km/h y su velocidad aumentará al acercarse al Sol, pero su trayectoria hiperbólica lo mantendrá lejos de la Tierra.

Datos clave del cometa

Según Zalles, el cometa alcanzará su perihelio (punto más cercano al Sol) a finales de octubre, a 220 millones de km. Su máximo acercamiento a nuestro planeta será el 19 de diciembre. «Si cumple el pronóstico de brillo, podrá observarse con telescopios desde finales de septiembre», explicó. El Observatorio de Santa Ana planea un seguimiento fotográfico.

¿Qué lo hace especial?

Ávila destaca que es el tercer objeto interestelar confirmado, tras ‘Oumuamua’ (2017) y 21/Borisov (2019). Aunque aún no se determina su tamaño exacto, cálculos de la Universidad de Harvard sugieren que su núcleo no superaría 1 km de diámetro. El astrofísico menciona una «hipótesis especulativa» de su colega Abraham Loeb sobre un posible origen artificial, pero enfatiza que no hay evidencias concluyentes.

De dónde viene y hacia dónde va

El 3I Atlas fue detectado por el telescopio ATLAS en Chile, confirmándose que «no procede del Sistema Solar». Su alta velocidad y brillo, junto a su actividad (coma de gas y polvo), lo diferencian de asteroides. Ávila aclara que se necesitarán más observaciones para precisar su composición y tamaño exactos.

Un fenómeno para seguir de cerca

Este evento ofrece una oportunidad única para estudiar un cometa interestelar con mayor detalle que sus predecesores. A diferencia de ‘Oumuamua’, que se descubrió al salir del Sistema Solar, el 3I Atlas permitirá meses de observación. Su análisis podría aportar datos sobre materiales y dinámicas fuera de nuestro sistema planetario.

Mirando al cielo con tranquilidad

Los ciudadanos pueden estar seguros: no hay amenaza de colisión. Los astrónomos subrayan que su paso será un espectáculo para aficionados y profesionales. La comunidad científica internacional colaborará para desentrañar los misterios de este visitante cósmico.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título