Trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro semanal por impago de bono
Hospitales públicos suspenden atención toda la semana. El personal exige el pago del bono anual de vacunación. Decenas de pacientes se quedan sin atención, incluidos casos urgentes, en los centros de primer, segundo y tercer nivel.
«No hay atención mientras empeoramos»
El paro, acordado el viernes en un ampliado sindical, afecta a todos los hospitales de Santa Cruz y provincias. «Nos hicieron venir hoy y ahora no hay atención toda la semana», denunció una paciente en el San Juan de Dios. Carteles en los centros explican la medida: «Exigimos el pago del bono y otras demandas».
Impacto en los pacientes
Pese al anuncio, decenas de personas acudieron este lunes a los hospitales. Un caso urgente de cardiología no pudo ser registrado, mientras otra paciente relató que era su segundo intento fallido de atención. El sector ya había realizado protestas previas de menor duración.
Un conflicto que se arrastra
El bono de vacunación es un beneficio anual para el personal de salud, pero su pago no se ha cumplido este año. La medida coincide con un repunte de casos de sarampión (175 a nivel nacional) y coqueluche (4 muertes en Santa Cruz), según datos oficiales recientes.
Pacientes en espera, demandas en el aire
La paralización deja en incertidumbre a pacientes con emergencias y citas programadas. La resolución dependerá de si las autoridades atienden el reclamo del sector, que mantiene firme la protesta hasta que se cancele el bono adeudado.