Trabajadores de salud inician paro de 120 horas en Santa Cruz
El paro suspende toda atención médica hasta el 1 de agosto. Los empleados exigen el pago del bono de vacunación, entre otras reivindicaciones. Pacientes, incluidos adultos mayores, se quedan sin consultas programadas.
«No hay dónde atenderse esta semana»
El paro, iniciado hoy 28 de julio, afecta a los tres niveles del sistema de salud público. Hospitales como el San Juan de Dios amanecieron cerrados, dejando a pacientes sin alternativa inmediata. «No sé qué voy a hacer ahora», lamentó un anciano que buscaba tratamiento pulmonar.
Repercusión en la población
Las personas con citas médicas intentan reprogramarlas, pero no hay previsión de normalización hasta el viernes. La medida impacta especialmente a grupos vulnerables, como adultos mayores con enfermedades crónicas.
Un sistema bajo presión
El sector salud en Bolivia acumula reclamos históricos por mejoras salariales y condiciones laborales. El bono de vacunación, una de las demandas actuales, fue implementado durante la pandemia pero su pago ha sido irregular.
Cinco días críticos para los cruceños
El paro prolongado expone la fragilidad del sistema público de salud. Mientras los trabajadores mantienen sus exigencias, la población queda en el limbo, sin acceso a servicios básicos hasta que se reanuden las negociaciones.