Un niño de cuatro años es el tercer caso de sarampión en Cochabamba
El SEDES confirmó que el menor contrajo el virus tras viajar a Santa Cruz. Las autoridades sanitarias ya realizaron intervenciones epidemiológicas. El paciente se encuentra en fase de recuperación sin complicaciones.
«Casos importados que no son motivo de alarma»
Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del SEDES, detalló que el niño de 4 años y 6 meses es originario de Puerto Villarroel y fue detectado el 18 de julio. «Ya se hizo la investigación y búsqueda activa», aseguró. El menor y su familia estuvieron previamente en Santa Cruz, departamento con 147 casos activos.
Vacunación récord como medida de contención
El SEDES movilizó 1.300 brigadas y aplicó 51.480 dosis en un solo día (25 de julio). Castillo destacó que la campaña busca «fortalecer la respuesta inmunológica». Los dos casos anteriores en Cochabamba (un bebé de 3 meses y un joven de 20 años) también fueron importados desde Santa Cruz.
Un virus que viaja entre departamentos
Bolivia registra 175 casos de sarampión, según el Ministerio de Salud. Cochabamba concentra tres contagios vinculados a desplazamientos a Santa Cruz, epicentro del brote. Las autoridades insisten en que «son casos esperados» pero mantienen vigilancia activa.
Con la mira puesta en la inmunización
El éxito de la vacunación masiva y la ausencia de complicaciones en los pacientes son claves para evitar saturación hospitalaria. El SEDES monitorea posibles nuevos casos, aunque descarta alerta sanitaria.