Santa Cruz registra ocho incendios forestales y 1.271 focos de calor
La Gobernación cruceña activó alerta amarilla y pidió a municipios reforzar monitoreos. Los municipios más afectados son San José, San Ignacio y Roboré. Hasta la fecha, las llamas han consumido 2.328 hectáreas en la región.
«San José concentra cinco de los ocho incendios activos»
Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, detalló que en lo que va del año se han reportado 38 incendios (18 forestales y 20 de interfase). «Los COEM deben activarse para verificar focos de calor en terreno», insistió. El incendio en Carmen Rivero Torrez ya fue controlado, pero sigue bajo vigilancia.
Municipios en alerta
Las zonas críticas son San Ignacio, San José, Concepción, San Miguel y Roboré. Viruez explicó que se coordinó con las Unidades de Gestión de Riesgo para evaluar daños. Roboré y San Matías también reportan incendios activos, según el último balance oficial.
Una temporada seca con llamas recurrentes
Santa Cruz enfrenta cada año incendios forestales durante la época seca, agravados por quemas no controladas. En 2025, la cifra de focos de calor supera los 1.200, con un impacto directo en biodiversidad y suelos agrícolas.
La prevención será clave en las próximas semanas
La Gobernación mantendrá la alerta amarilla e insistirá en la verificación constante de focos de calor. El éxito dependerá de la coordinación entre autoridades locales y equipos técnicos para evitar nuevos incendios.