Robo de rejillas y desniveles ponen en riesgo a peatones y conductores en Santa Cruz
Sumideros abiertos y calles dañadas afectan el centro cruceño. Vecinos usan ramas para señalizar huecos, mientras la Alcaldía anuncia un plan de Bs 15 millones para renovar 3.5 km de vías. El problema se agrava en temporada de lluvias.
«Calles convertidas en trampas»
El centro de Santa Cruz enfrenta hundimientos en el enlosetado y robos masivos de rejillas metálicas, dejando sumideros expuestos. En calles como Oruro, Cochabamba y Republiquetas, conductores y peatones evitan huecos con ramas o conos. «Cuando llueve, los vehículos quedan atascados», explican vecinos.
Zonas críticas
Las rutas de transporte público (Seoane, Santa Bárbara y España) son las más afectadas por desniveles. Los traqueteos son constantes, según reportes. En la calle Florida, la falta de rejillas aumenta el riesgo de accidentes.
La respuesta municipal: hormigón y licitaciones
El secretario de Obras Públicas, Edwin Antúnez, detalló que se fabricarán rejillas de hormigón (15 ya están listas) para evitar robos. El proyecto piloto incluye mejoras en aceras, iluminación y parqueos cerca de la plaza principal. «Atenderemos 50 km de vías progresivamente», afirmó.
Financiamiento y plazos
El Banco Mundial apoyará con fondos del Programa de Resiliencia Urbana. La licitación para la primera etapa (Bs 15 millones) está en proceso, pero no hay fechas concretas de ejecución.
Un centro que se desmorona
El enlosetado actual superó su vida útil, según la Alcaldía. El deterioro se suma a otros problemas crónicos: cables colgantes, casonas abandonadas e inseguridad. Las lluvias agravan la situación al ocultar los sumideros abiertos.
Un plan que necesita apoyo ciudadano
La eficacia de las soluciones dependerá de la coordinación entre vecinos y autoridades. Mientras, los cruceños siguen sorteando huecos y desniveles en su vida diaria.