Robo de rejillas y desniveles ponen en riesgo a peatones en Santa Cruz

Sumideros abiertos y calles dañadas afectan el centro cruceño. Vecinos usan ramas para señalizar huecos, mientras la Alcaldía anuncia un plan de Bs 15 millones para renovar vías.
El Deber

Robo de rejillas y desniveles ponen en riesgo a peatones y conductores en Santa Cruz

Sumideros abiertos y calles dañadas afectan el centro cruceño. Vecinos usan ramas para señalizar huecos, mientras la Alcaldía anuncia un plan de Bs 15 millones para renovar 3,5 km de vías. La situación empeora en época de lluvias, con vehículos atascados en alcantarillas.

«Ramas y palos: la señalización improvisada de un problema crónico»

Calles como Oruro, Cochabamba y Republiquetas tienen sumideros sin protección debido al robo constante de rejillas metálicas. Peatones y conductores enfrentan riesgos, especialmente en temporada de lluvias, cuando los huecos se ocultan bajo el agua. «Es común ver vehículos atascados», describe el reporte.

Transporte público en calles «traqueteadas»

Las vías más afectadas son las rutas de buses, como Seoane, Santa Bárbara y España, con hundimientos que generan baches constantes. Los desniveles en el enlosetado obligan a maniobras peligrosas, según testimonios de vecinos.

«Proyectos en papel vs. urgencia en las calles»

La Secretaría de Obras Públicas municipal, dirigida por Edwin Antúnez, asegura que ya tiene un plan piloto para renovar losetas, aceras e iluminación en 3,5 km alrededor de la plaza principal. El presupuesto es de Bs 15 millones, pero advierte: «El centro tiene 50 km de vías; se atenderá parte por parte».

Rejillas de hormigón: ¿la solución?

Ante el robo de alcantarillas, la Alcaldía prueba rejillas de hormigón, idea propuesta por jóvenes. Ya hay 15 unidades listas para instalarse en un plan piloto. Paralelamente, el Programa de Resiliencia Urbana, financiado por el Banco Mundial, promete mejoras en la zona.

Un centro que se cae a pedazos

El texto describe un centro histórico con múltiples problemas: cables colgantes, casonas abandonadas e inseguridad. La Alcaldía insiste en que la loseta «cumplió su ciclo» y requiere una intervención integral, aunque los vecinos exigen soluciones inmediatas.

¿Mejorará el panorama?

La eficacia de los proyectos dependerá de su ejecución en un área extensa y crítica. Mientras, peatones y conductores siguen sorteando peligros con señalizaciones improvisadas. La llegada de las lluvias agravará la situación si no se actúa con rapidez.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.