Incendio forestal en Parque Nacional Carrasco en 2025

Equipos de emergencia combaten un incendio en el Parque Nacional Carrasco, atribuido al chaqueo. Autoridades denuncian impunidad en casos similares.
Opinión Bolivia

Parque Nacional Carrasco sufre su primer incendio forestal en 2025

Equipos de emergencia combaten las llamas con apoyo de FF.AA. y comunarios. El fuego, reportado el domingo 27 de julio, amenaza una de las principales áreas protegidas de Cochabamba. El viceministro Calvimontes atribuye el siniestro a prácticas prohibidas como el chaqueo.

«Necesidad urgente de controlar el fuego»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que instituciones municipales, bomberos voluntarios, la Gobernación y las Fuerzas Armadas trabajan en el operativo. «Ayer nos reportaron el incendio y ya están desplegados los equipos», detalló a RTP. El Parque Nacional Carrasco alberga ecosistemas únicos en el Trópico de Cochabamba.

Falta de sanciones efectivas

Calvimontes denunció que 176 procesos por incendios en 2024 quedaron impunes, con penas «de apenas 1 a 3 meses de arresto». Mencionó el caso de un ganadero obligado a reforestar: «Ni siquiera sabemos si cumplió». Las quemas ilegales persisten pese a su prohibición en temporada seca.

Un problema recurrente

El chaqueo (quema de pastizales para cultivo o ganadería) es la principal causa de incendios en Bolivia durante los meses sin lluvias. El Parque Nacional Carrasco, creado en 1991, sufre periódicamente afectaciones por esta práctica, aunque es la primera vez en 2025 que registra un siniestro de magnitud.

En alerta máxima

La rápida movilización busca evitar que el incendio dañe irreversiblemente la biodiversidad del parque. Sin embargo, la falta de sanciones ejemplares y controles más estrictos mantiene la vulnerabilidad de la zona ante prácticas humanas negligentes.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.