| | |

Incendio destruye equipo médico en depósito de Santa Cruz

Un incendio en un depósito abandonado de Santa Cruz destruyó un equipo de rayos X y otros insumos médicos. Bomberos controlaron las llamas sin reportar heridos.
unitel.bo

Incendio destruye equipo médico en depósito de Santa Cruz

Un equipo de rayos X y otros insumos médicos quedaron calcinados. El fuego ocurrió en un lote baldío del barrio San Carlos, zona norte de la ciudad. Bomberos controlaron las llamas hacia las 9:00 de este lunes, sin reportar heridos.

«El depósito estaba abandonado, pero almacenaba material valioso»

El capitán de bomberos Bismark Anzoliaga confirmó que el lugar funcionaba como almacén temporal. Las llamas dañaron paredes y techos, aunque no afectaron viviendas cercanas. «Los vecinos alertaron a las 5:30 tras ver el fuego», detalló el reporte oficial. La Policía investiga el origen del incendio.

Respuesta de emergencia

Personal de varias unidades bomberiles llegó al sitio para enfriar la zona y evitar reactivaciones. Los propietarios del terreno acudieron al lugar, pero aún no se ha divulgado el valor total de los daños materiales.

Un barrio que evadió lo peor

El depósito se ubicaba en un área con vegetación abundante, pero el fuego no se propagó. La construcción, ya abandonada, había sido adaptada para guardar equipos médicos, según testimonios recogidos por UNITEL.

Sin rastro de negligencia… por ahora

Incendios en lotes baldíos son recurrentes en Santa Cruz, especialmente en temporada seca. Sin embargo, este caso destaca por la pérdida de equipamiento sanitario en una zona con alta demanda de servicios médicos.

Lo que queda entre cenizas

La investigación determinará si el almacenamiento de los insumos cumplía normas de seguridad. Mientras, la comunidad sanitaria local deberá evaluar cómo suplir la pérdida del equipo calcinado.

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título

Interpol Bolivia emite notificación roja contra hijo del presidente Arce

Interpol Bolivia activa una notificación roja contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por violencia intrafamiliar. La Fiscalía
Luis Marcelo Arce Mosqueira

Interpol activa notificación roja para ubicar al hijo del presidente de Bolivia

La Interpol activó una notificación roja para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por un
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz emite Auto de Buen Gobierno para segunda vuelta

La Gobernación de Santa Cruz reporta 1249 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno. Las medidas, vigentes hasta
Imagen sin título

Conferencia Episcopal Boliviana pide voto pacífico y reflexivo en segunda vuelta

La Conferencia Episcopal Boliviana insta a una participación ciudadana responsable y pacífica en la segunda vuelta del 19 de
Imagen sin título

BCB lanza el primer informe sobre el Boliviano Digital

El Banco Central de Bolivia ha publicado su primer informe diagnóstico sobre la posible emisión de una moneda digital.
Frontis de edificio del Banco Central de Bolivia en La Paz