| | |

FDA revisa advertencias en terapias hormonales para mujeres

La FDA reconoce la falta de financiación en salud femenina y evalúa retirar advertencias 'excesivas' en tratamientos para la menopausia tras 22 años de controversia.
POLITICO
Imagen sin título / Información de autor no disponible / POLITICO
Imagen sin título / Información de autor no disponible / POLITICO

FDA reconoce falta de financiación en salud femenina

El comisionado Marty Makary critica la escasa investigación en terapias hormonales. Atribuye el problema a una cultura dominada por hombres en la industria farmacéutica. La FDA evalúa retirar advertencias «excesivas» en tratamientos para la menopausia tras 22 años de controversia.

«El sistema ignora las necesidades específicas de las mujeres»

Makary, jefe de la FDA, declaró en un podcast que la salud femenina ha sido «infrafinanciada y poco estudiada». Señaló que los errores en terapias hormonales duraron décadas: «Asustamos a las mujeres con riesgos no demostrados«. La agencia celebró este mes un panel para revisar estos tratamientos, impulsado por su interés personal.

Revisión de las advertencias

El panel recomendó eliminar las etiquetas de «alto riesgo» en medicamentos para la menopausia, consideradas «alarmistas». Un estudio de 2002 vinculó estas terapias con cáncer, pero investigaciones recientes minimizan esos riesgos. La FDA abrió un período de consulta pública antes de decidir.

Un debate de dos décadas

La polémica comenzó cuando el Instituto de Salud Femenina suspendió un estudio en 2002 por presuntos riesgos. Aunque nuevos hallazgos los descartan, las advertencias persisten. Makary promete una decisión «colectiva» tras escuchar a expertos y ciudadanos.

Cambio de perspectiva

La posible retirada de etiquetas refleja un giro en el enfoque de la FDA. La medida podría normalizar terapias antes estigmatizadas, aunque la agencia insiste en seguir el proceso reglamentario. La entrevista completa se emitirá este domingo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título