Fallece Alejandra «La Locomotora» Oliveras, leyenda del boxeo argentino
La exboxeadora, seis veces campeona mundial, murió a los 47 años tras sufrir un ACV. Estaba hospitalizada en Santa Fe desde hace dos semanas. Oliveras fue un símbolo del empoderamiento femenino y superó una vida marcada por la violencia de género.
«Una carrera marcada por los títulos y la resiliencia»
Alejandra Oliveras, nacida en Jujuy, logró 33 victorias en 38 peleas profesionales y conquistó seis campeonatos mundiales. Su apodo, «La Locomotora», reflejaba su estilo incansable en el ring. «El boxeo fue su salvación», destacan los medios argentinos al recordar su lucha personal contra la violencia de género.
Influencia más allá del ring
Además de su trayectoria deportiva, Oliveras era una influencer que inspiraba con su mensaje de superación. Utilizó sus redes sociales para compartir cómo el deporte transformó su vida, ganándose el cariño del público.
Un legado que trasciende el deporte
Oliveras no solo dejó huella en el boxeo femenino, sino también como referente social. Su historia de vida y su discurso motivacional la convirtieron en un ícono en Argentina y más allá.
De Jujuy al mundo
Nacida en la provincia de Jujuy, Oliveras se abrió paso en un deporte tradicionalmente masculino, rompiendo estereotipos. Su carrera, iniciada en los años 90, coincidió con el crecimiento del boxeo femenino a nivel global.
Adiós a una luchadora
La muerte de Oliveras deja un vacío en el deporte argentino. Su trayectoria, marcada por los triunfos y su lucha personal, la consolida como una figura inspiradora para las nuevas generaciones.