Cártel de Jalisco trafica mercurio a Bolivia camuflado en piedras

20 toneladas de mercurio ocultas en gravilla fueron incautadas en Perú, vinculadas al narcotráfico mexicano y destinadas a la minería aurífera en Bolivia.
El Deber

Cártel de Jalisco trafica mercurio a Bolivia camuflado en piedras

20 toneladas de mercurio ocultas en gravilla fueron incautadas en Perú. El cargamento ilegal, vinculado al narcotráfico mexicano, estaba destinado a la minería aurífera en Bolivia. La EIA documentó la ruta del metal desde minas controladas por mafias.

«Mercurio que envenena ecosistemas y comunidades»

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que el Cártel de Jalisco extrae y comercializa el mercurio desde Querétaro (México), uno de los mayores productores mundiales. «La piedra chancada impregnada con el metal es su método de camuflaje», confirmó Latina Noticias. Esta modalidad se usó en al menos 50 envíos, principalmente a Perú (74%).

Impacto en la minería ilegal

El mercurio incautado se usa para extraer oro en Bolivia, Perú y Colombia. Según datos de la EIA, 200 toneladas se traficaron desde México en seis años. Bolivia importó 1.480 toneladas (USD 57,3 millones) en la última década, mientras su producción aurífera alcanzó 53,3 toneladas en 2022.

Negocio tóxico con sello criminal

El Cártel de Jalisco, conocido por narcotráfico y tráfico de armas, diversificó sus operaciones con este metal contaminante. La Sunat peruana detectó el cargamento en el Callao, pero la EIA advierte que la red sigue activa. Las ganancias millonarias contrastan con el daño ambiental.

Una ruta con historia oscura

México provee el 60% del mercurio usado en la minería aurífera sudamericana, según la ONU. La falta de controles en puertos y fronteras facilita el tráfico. Bolivia, con una economía dependiente de la minería, es uno de los principales destinos.

Un mercado negro que no se agota

La incautación en Perú evidencia la escala internacional del tráfico, pero no frena su demanda. La EIA alerta que las mafias siguen operando con métodos sofisticados, mientras la minería ilegal mantiene su dependencia del mercurio.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título