Construyen capilla en sitio donde habría aparecido la Virgen de Cotoca
La Gobernación de Santa Cruz impulsa el proyecto turístico-religioso en Monte La Grandiosa. Este domingo se colocó la piedra fundamental con una misa del arzobispo René Leigue. La obra se basa en investigaciones históricas de ocho años.
«Un símbolo de fe y raíces cruceñas»
La capilla se edificará en Azusaqui (Warnes), donde según documentos del siglo XIX, apareció la Virgen Inmaculada. El arqueólogo Danilo Drakic destacó que «existen registros que respaldan su relevancia», incluyendo testimonios de la familia Cuéllar, propietaria original del terreno.
Compromiso institucional y donación
Saddam Pinto, director de Turismo de la Gobernación, afirmó que el lugar será promovido como destino espiritual. La familia Saavedra, actual dueña del terreno, donó el espacio. Juan Pablo Saavedra entregó documentos a la Iglesia Católica para «reconocer oficialmente el sitio».
De linderos coloniales a patrimonio devocional
El monte fue delimitado en 1882 por la familia Chávez y luego adquirido por los Cuéllar. La investigación combinó trabajo de campo con fuentes escritas para validar la tradición oral sobre la aparición mariana.
Un nuevo hito para la fe cruceña
El proyecto busca consolidar el sitio como punto de peregrinación, integrando historia y turismo. Las autoridades destacan que la iniciativa fortalece la identidad local mientras preserva un legado religioso documentado.