Alto riesgo de incendios en la Chiquitania por condiciones climáticas

El agrometeorólogo Luis Alpire alerta sobre el alto riesgo de incendios en la Chiquitania debido a vientos fuertes, sequía y altas temperaturas. La región ya registra más de 5.000 focos de calor.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Agrometeorólogo alerta sobre alto riesgo de incendios en la Chiquitania

Las condiciones climáticas actuales favorecen la propagación de incendios forestales. El experto Luis Alpire advierte que vientos fuertes, sequía y altas temperaturas aumentan el peligro en la región este de Santa Cruz. La Gobernación ya registró más de 5.000 focos de calor.

«Una chispa puede desencadenar incendios de magnitud»

Luis Alpire, agrometeorólogo conocido como el «Señor del Clima», explica que la Chiquitania enfrenta frentes fríos sin lluvias, temperaturas de hasta 37°C y vientos de más de 60 km/h. Estas condiciones secan la vegetación, convirtiéndola en «combustible inflamable». La provincia Germán Bush y las zonas de Chiquitos y Ñuflo de Chávez son las más vulnerables.

Focos de calor y medidas urgentes

El sistema satelital de la Gobernación de Santa Cruz detectó más de 5.000 focos de calor, concentrados en la Chiquitania. Alpire sugiere suspender autorizaciones de chaqueo y quemas, y que la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra) refuerce el control. «Debe aplicarse la ley con rigor», enfatiza.

Normativa vigente pero incumplida

En 2024, el Gobierno nacional estableció una «pausa ambiental» que prohíbe las quemas en todo el país. Sin embargo, se siguen reportando chaqueos, especialmente en zonas agrícolas, como método para expandir la frontera productiva antes de la siembra.

Un invierno crítico por delante

Alpire prevé que las condiciones actuales persistirán durante el resto del invierno: altas temperaturas, vientos intensos y frentes fríos sin lluvias. En 2024, Bolivia perdió más de 10 millones de hectáreas por incendios, según datos oficiales.

La Chiquitania en alerta máxima

El llamado del experto busca evitar una repetición de tragedias ambientales. La combinación de factores climáticos y actividades humanas exige acciones inmediatas de prevención y control para proteger este ecosistema clave.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur