Accidentes en Oruro y La Paz dejan ocho muertos en un fin de semana
Ocho personas fallecieron y más de una docena resultaron heridas en distintos siniestros viales durante el 26 y 27 de julio. Las causas principales fueron exceso de velocidad, imprudencia y consumo de alcohol, según reportes policiales.
«Cinco vidas segadas en una curva mortal»
El accidente más grave ocurrió cerca de Paria (Oruro), cuando un ómnibus interdepartamental cayó a un barranco a las 05:00 del sábado. El coronel Romer Valdez confirmó «cinco fallecidos, incluidos dos menores, y nueve lesionados». Pese a que el conductor dio negativo en alcoholemia, se investiga el exceso de velocidad como causa principal.
Colisión en Poopó y choque en la ruta La Paz-Oruro
En Poopó (Oruro), una camioneta chocó con una motocicleta, matando al conductor e hiriendo a dos acompañantes. Horas después, en el control técnico San Pedro, un automóvil impactó contra un camión, cobrando la vida de una mujer y una niña de 8 años. El conductor del vehículo menor quedó grave.
Conductores ebrios en El Alto
En la ciudad alteña, dos conductores fueron arrestados por manejar intoxicados. Boris Loayza, jefe de Tránsito, detalló que una mujer atropelló a un peatón en Santiago II, mientras que un hombre chocó contra un minibús estacionado en Pedro Domingo Murillo, dejando cuatro heridos. Ambos esperan audiencia de medidas cautelares.
Vías que exigen prudencia
Los departamentos de Oruro y La Paz registran históricamente altos índices de siniestralidad vial, especialmente en fines de semana. Factores como el mal estado de algunas carreteras, la falta de señalización y el incumplimiento de normas de tránsito agravan el problema.
Un luto que podría evitarse
Los hechos reflejan la urgencia de reforzar controles de velocidad y alcoholemia, así como campañas de concienciación. Las autoridades remitieron todos los casos al Ministerio Público para determinar responsabilidades.