Accidentes en Oruro y La Paz dejan 8 muertos en fin de semana

Ocho personas fallecieron en accidentes viales en Oruro y La Paz durante el fin de semana, con exceso de velocidad y alcohol como causas principales.
Opinión Bolivia

Accidentes en Oruro y La Paz dejan 8 muertos en un fin de semana

El exceso de velocidad y el alcohol fueron las principales causas. Los siniestros ocurrieron entre el 26 y 27 de julio, con víctimas mortales en carreteras y zonas urbanas. Las autoridades confirmaron que los casos están bajo investigación.

«Un saldo trágico en menos de 48 horas»

El coronel Romer Valdez, jefe policial de Oruro, detalló que cinco personas fallecieron al precipitarse un ómnibus a un barranco cerca de Paria. «Entre las víctimas hay dos menores», precisó. En otro hecho, una colisión entre una camioneta y una moto en Poopó dejó un muerto y dos heridos. Ambos conductores dieron negativo en alcoholemia, pero se investiga exceso de velocidad.

Más víctimas en la ruta La Paz-Oruro

En el puesto de control San Pedro, una mujer y una niña murieron al chocar su auto contra un camión. El conductor del vehículo menor sufrió heridas graves. Según el reporte policial, el impacto fue frontal.

Conductores ebrios en El Alto

Dos accidentes adicionales ocurrieron en esta ciudad. Dos conductores fueron arrestados por manejar en estado de ebriedad: una mujer atropelló a un peatón y un hombre chocó contra un minibús estacionado, dejando cuatro heridos. «Están a la espera de audiencia», señaló el jefe Boris Loayza.

Un problema recurrente en las carreteras

Bolivia registra altos índices de siniestralidad vial, especialmente en fines de semana. Según datos oficiales, el 70% de los accidentes están relacionados con fallas humanas, como velocidad inadecuada o consumo de alcohol.

Las investigaciones siguen su curso

El Ministerio Público asumió los casos para determinar responsabilidades. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar límites de velocidad y evitar conducir bajo efectos del alcohol.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.