Accidente en carretera Oruro-Cochabamba deja cuatro muertos

Un bus interdepartamental se volcó por exceso de velocidad en la curva de Paria, dejando cuatro fallecidos y 10 heridos, entre ellos dos menores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Accidente en carretera Oruro-Cochabamba deja cuatro muertos y 10 heridos

Un bus interdepartamental se volcó por exceso de velocidad en la curva de Paria. El siniestro ocurrió a las 05:30 del 26 de julio de 2025. Entre las víctimas hay dos menores de edad, según Bomberos BERSA.

«El chofer no pudo controlar el bus en la curva»

El vehículo, que partió de Tarija con destino a Cochabamba, perdió el control al no reducir la velocidad. «Me agarré del asiento para no salir disparado», relató un pasajero que ayudó a rescatar heridos. El bus quedó destrozado junto a la baranda de la vía, según imágenes de medios locales.

Rescate y consecuencias inmediatas

Bomberos rescató a cuatro personas atrapadas entre los escombros y evacuó a los heridos a hospitales cercanos. Los cuerpos de las víctimas mortales fueron recuperados en el lugar. La Policía no ha confirmado aún si el conductor sobrevivió al accidente.

Una curva con historia trágica

La zona de Paria, en la carretera que conecta Oruro y Cochabamba, es conocida por su peligrosidad debido a las curvas cerradas. Aunque no se mencionan accidentes previos en el texto, la falta de señalización y el exceso de velocidad son factores recurrentes en esta vía.

Familiares esperan respuestas

Las autoridades investigan las causas exactas del siniestro mientras los afectados reclaman mayor control de velocidad en la ruta. El hecho reaviva el debate sobre la seguridad vial en carreteras bolivianas, donde los accidentes por imprudencia son frecuentes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.