| | |

2.500 niños cantarán música boliviana en el Bicentenario

El Gran Coro Infantil, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretará canciones tradicionales y piezas históricas en Sucre para celebrar el Bicentenario.
El Deber

2.500 niños cantarán música boliviana en el Bicentenario

El Gran Coro Infantil actuará con la Orquesta Sinfónica Nacional el 2 de agosto en Sucre. Dirigidos por el maestro Juan Quinquiví, interpretarán canciones tradicionales de los nueve departamentos y piezas históricas como parte de los actos centrales del Bicentenario.

«La historia de Bolivia también puede cantarse»

El concierto en el Teatro al Aire Libre de Sucre reunirá a 2.500 niños, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro de la Universidad San Francisco Xavier. «Es una recopilación de canciones de todo el país», explicó Quinquiví, quien destacó el carácter intergeneracional del evento. El repertorio incluirá el Himno Nacional y la emblemática «¡Viva mi patria Bolivia!».

Un rescate musical con siglos de historia

Quinquiví, historiador musical, ha recuperado partituras del siglo XIX, como la «Misa 20» del compositor peruano Pedro Ximénez Abrill Tirado, figura clave en los inicios de la república. «Esta música tiene que escucharse, no basta conservarla en papel», afirmó. Sus investigaciones cuentan con el apoyo del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB) y la Fundación del Banco Central.

Un legado que trasciende las partituras

La Unesco incluyó estas obras en el programa Memoria del Mundo, pero Quinquiví va más allá: «Estoy haciendo arreglos para que la música de tradición oral del oriente boliviano vuelva a sonar». Su trabajo se inspira en grabaciones antiguas y en la memoria de su abuelo, músico en San Ignacio de Velasco.

Dos siglos de sonidos que unen a Bolivia

El concierto simboliza la riqueza musical del país, con piezas que nacieron cuando Bolivia era una nación joven. «Se puede reconstruir la historia desde la música», subrayó Quinquiví, quien alertó sobre obras aún ocultas en archivos privados. Su labor, respaldada por instituciones públicas, busca que este patrimonio no caiga en el olvido.

Un Bicentenario con acordes propios

El evento no solo celebra la independencia, sino que reivindica la diversidad cultural boliviana a través de su música. La participación masiva de niños y la recuperación de repertorios históricos reflejan un esfuerzo por mantener viva la identidad sonora del país.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF