Estudiantes retornan a clases hoy en modalidad virtual y presencial
Nueve municipios inician en formato virtual por casos de sarampión. El resto del país vuelve a las aulas físicamente. El Ministerio de Educación exige carnet de vacunación y uso obligatorio de barbijo.
«Doble modalidad para frenar contagios»
El retorno escolar se divide: Sacaba, Omereque, El Alto, La Paz, Santa Cruz, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia y Potosí comienzan clases virtuales. Los demás municipios lo harán presencialmente. «Es una medida preventiva ante el brote de sarampión», señaló el Ministerio de Educación.
Requisitos sanitarios
Los estudiantes deben presentar carnet de vacunación y usar barbijo obligatoriamente. La ministra de Salud, María Renée Castro, reportó 175 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz (147). Otros departamentos afectados son La Paz (11), Oruro (2), Beni (3), Pando (1), Chuquisaca (3), Potosí (5) y Cochabamba (3). Tarija no registra casos.
Un invierno con alerta sanitaria
Bolivia enfrenta un brote de sarampión desde junio de 2025, con mayor incidencia en Santa Cruz. Las autoridades educativas y sanitarias coordinan protocolos para evitar contagios en las aulas, combinando educación virtual en zonas de riesgo.
Clases con mascarilla y vacunas al día
El retorno escolar marca el fin de las vacaciones de invierno en un contexto sanitario delicado. La medida busca equilibrar la continuidad educativa con la protección de la salud, priorizando formatos según la incidencia del virus en cada región.