Escolares retoman clases con medidas ante brote de sarampión

Santa Cruz concentra 147 de los 175 casos de sarampión en Bolivia. Cuatro municipios tendrán clases virtuales, mientras el resto del país retorna a las aulas con protocolos sanitarios.
El Deber

Escolares retoman clases con medidas ante 175 casos de sarampión

147 casos se concentran en Santa Cruz. Cuatro municipios cruceños tendrán clases virtuales por el brote. El Ministerio de Salud exige vacunación y filtros en colegios, con barbijos y comités de bioseguridad.

«La vacunación es la primera medida de seguridad»

El retorno a las aulas este 28 de julio divide modalidades: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia mantendrán clases virtuales, mientras el resto del país será presencial. Cada miércoles se reevaluará la situación epidemiológica. La ministra María Renée Castro advirtió que la epidemia no está controlada hasta inmunizar a la población vulnerable.

Protocolos y resistencia a las vacunas

El Ministerio de Salud y Educación implementaron un protocolo con filtros sanitarios, barbijos y comités de salud, replicando medidas del COVID-19. Castro lamentó que 745.161 dosis aplicadas no bastan: «Hay familias que rechazan la vacunación y bloquean a las brigadas». Insistió en revisar carnets para verificar las dosis SRP y SR.

Bolivia en carrera contra el virus

El país acumula 175 casos confirmados, con seis muertes en estudio. El Gobierno gestiona 2 millones de vacunas adicionales a las 1.55 millones ya disponibles. Las autoridades instan a aprovechar los centros de salud para inmunizar a menores.

Un brote que no da tregua

El sarampión resurge en Bolivia tras años bajo control, con Santa Cruz como epicentro. El esquema regular de vacunación, que incluye esta enfermedad, había reducido su incidencia hasta 2025.

El desafío de proteger a las aulas

La efectividad de las medidas dependerá de la adherencia a los protocolos y la cobertura vacunal. Las autoridades enfatizan que el retorno seguro exige corresponsabilidad entre familias, colegios y el sistema de salud.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF