Cuatro municipios cruceños retoman clases en modalidad virtual por sarampión
370.000 estudiantes reinician actividades académicas con división de modalidades. Mientras la mayoría asiste presencialmente, cuatro localidades adoptan educación a distancia por brote de sarampión. Padres critican falta de coherencia en medidas sanitarias.
«Presencialidad versus virtualidad: un debate con conexión intermitente»
Este lunes 28 de julio, Santa Cruz de la Sierra, Cuatro Cañadas, La Guardia y Cabezas reiniciaron clases exclusivamente en línea. Raúl Ascarrúnz, director municipal de Educación, reconoció que los distritos 14 y 15 enfrentan «serias dificultades» de conectividad, obligando a docentes a usar guías físicas y mensajes de texto.
Padres exigen equidad en medidas sanitarias
Jaime Caraballo, representante de padres de colegios privados, cuestionó que se restrinjan las aulas mientras cines y eventos masivos siguen operando. «Pedimos brigadas de vacunación en unidades educativas«, enfatizó, argumentando que la virtualidad no reduce contagios sin políticas integrales.
Sarampión y señal de internet: dos epidemias simultáneas
El departamento registra 147 casos de sarampión, motivando la decisión inicial. Ascarrúnz destacó que el 80% de los distritos tiene cobertura adecuada, pero admitió desigualdades tecnológicas. Para zonas críticas, los profesores implementaron estrategias alternativas como entrega anticipada de materiales.
Clases bajo revisión
Las autoridades de Salud y Educación se reunirán este miércoles 30 de julio para reevaluar la modalidad educativa, considerando factores epidemiológicos y climáticos. La decisión afectará a 370.000 estudiantes en Santa Cruz, donde solo la capital y tres municipios mantienen virtualidad.
El virus que dividió las aulas
El brote de sarampión interrumpe por segunda vez el ciclo escolar en Santa Cruz, tras el receso pedagógico extendido. La disparidad en acceso a internet expone brechas históricas en infraestructura digital, especialmente en áreas periféricas.
Esperando el segundo llamado
La continuidad de las clases virtuales dependerá del control del brote y de mejoras en conectividad. Mientras, padres y educadores adaptan recursos para minimizar el rezago académico en medio de críticas a la fragmentación de medidas preventivas.