Clases virtuales en La Paz y El Alto por sarampión y frío

Las clases presenciales en La Paz y El Alto se mantienen suspendidas hasta el 4 de agosto debido al sarampión y el frente frío. Autoridades evalúan riesgos sanitarios.
unitel.bo

Educación en La Paz y El Alto mantiene clases virtuales por sarampión y frente frío

Las clases presenciales se reanudarían el 4 de agosto si mejoran las condiciones sanitarias y climáticas. Autoridades educativas evalúan el riesgo de contagios de sarampión e infecciones respiratorias. La decisión final se tomará este miércoles en una reunión interinstitucional.

«Dos factores clave: salud y clima»

El director de Educación distrital de La Paz, Carmelo López, explicó que el retorno a las aulas depende del índice de contagios de sarampión y del aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA). «El frente frío que se viene es muy fuerte, hay que prevenir», advirtió, citando recomendaciones del Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Reunión decisiva

Este miércoles, el comité interinstitucional —integrado por los ministerios de Educación y Salud— analizará los datos epidemiológicos. «Seguramente nos sugerirán qué modalidad educativa adoptar», señaló López. La educación a distancia se mantiene como medida temporal hasta que mejoren las condiciones.

Calendario ajustado

Las autoridades proyectan un posible retorno presencial el 4 de agosto, coincidiendo con el fin del frente frío y el inicio de las fiestas patrias. «Los estudiantes de últimos cursos de secundaria participarán en esos eventos», destacó López.

Padres piden aulas, pero con seguridad

Las familias de La Paz y El Alto han manifestado problemas con la modalidad virtual, pero las autoridades insisten en priorizar la salud. El sarampión y las IRA son las principales preocupaciones, junto con las bajas temperaturas pronosticadas para julio.

Un invierno que complica

Bolivia enfrenta un aumento estacional de enfermedades respiratorias y brotes de sarampión, agravados por las bajas temperaturas. En 2023, el país registró casos similares que obligaron a postergar actividades educativas presenciales.

A la espera del miércoles

La continuidad de las clases virtuales o el posible retorno presencial dependerán del análisis técnico del comité. Las autoridades educativas reiteran que cualquier decisión priorizará el bienestar de estudiantes y docentes.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.