Universidad de Ohio defiende diversidad política ante críticas de Trump

El presidente de la Universidad de Ohio, Ted Carter, asegura que contratará personal de todo el espectro político, negando presiones de la Casa Blanca sobre presuntas prácticas antisemitas.
POLITICO
Presidente Donald Trump y Vicepresidente JD Vance con el entrenador Ryan Day en la Casa Blanca / Win McNamee/Getty Images / Europa Pro E&E News
Presidente Donald Trump y Vicepresidente JD Vance con el entrenador Ryan Day en la Casa Blanca / Win McNamee/Getty Images / Europa Pro E&E News

Universidad de Ohio defiende diversidad política ante presiones de Trump

El presidente de la universidad, Ted Carter, asegura que contratará personal de todo el espectro político. La declaración surge tras acusaciones de la Casa Blanca sobre prácticas antisemitas en 60 campus, incluido Ohio State. Carter negó presiones y destacó su manejo de protestas estudiantiles.

«No sentimos presión, pero escuchamos las críticas»

En entrevista con CBS, Carter afirmó que la institución «contratará en todo el espectro político» para abordar preocupaciones sobre «adoctrinamiento». Reconoció que la educación superior «ha desarrollado reputación de estar controlada por fundaciones progresistas», citando al vicepresidente JD Vance, egresado de Ohio State.

El contexto de las protestas

Carter defendió el manejo de las manifestaciones en el campus: «Nunca hubo campamentos como en otras universidades». Aunque algunos estudiantes intentaron ocupar zonas con tiendas, fueron dispersados. La administración Trump incluyó a Ohio State en una lista de centros con posibles políticas antisemitas.

El pulso con las élites académicas

El gobierno federal ha amenazado con retirar fondos a universidades como Harvard y Columbia, acusándolas de «wokeness». Columbia acordó pagar 200 millones de dólares sin admitir culpabilidad, según el texto. Carter, sin criticar abiertamente, sugirió que otras instituciones están «en modo supervivencia».

Una tormenta que viene de lejos

El conflicto entre la Casa Blanca y las universidades lleva meses, centrado en prácticas de contratación y admisión. La administración Trump alega sesgo ideológico, mientras centros como Ohio State insisten en su transparencia como instituciones públicas.

El futuro se juega en la contratación

La postura de Ohio State refleja el equilibrio que buscan las universidades ante presiones políticas. Carter confía en que su enfoque plural evitará sanciones, aunque el escrutinio federal sigue activo. El texto no menciona plazos concretos para las investigaciones.

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null