Universidad de Ohio defiende diversidad política ante presiones de Trump
El presidente de la universidad, Ted Carter, asegura que contratará personal de todo el espectro político. La declaración surge tras acusaciones de la Casa Blanca sobre prácticas antisemitas en 60 campus, incluido Ohio State. Carter negó presiones y destacó su manejo de protestas estudiantiles.
«No sentimos presión, pero escuchamos las críticas»
En entrevista con CBS, Carter afirmó que la institución «contratará en todo el espectro político» para abordar preocupaciones sobre «adoctrinamiento». Reconoció que la educación superior «ha desarrollado reputación de estar controlada por fundaciones progresistas», citando al vicepresidente JD Vance, egresado de Ohio State.
El contexto de las protestas
Carter defendió el manejo de las manifestaciones en el campus: «Nunca hubo campamentos como en otras universidades». Aunque algunos estudiantes intentaron ocupar zonas con tiendas, fueron dispersados. La administración Trump incluyó a Ohio State en una lista de centros con posibles políticas antisemitas.
El pulso con las élites académicas
El gobierno federal ha amenazado con retirar fondos a universidades como Harvard y Columbia, acusándolas de «wokeness». Columbia acordó pagar 200 millones de dólares sin admitir culpabilidad, según el texto. Carter, sin criticar abiertamente, sugirió que otras instituciones están «en modo supervivencia».
Una tormenta que viene de lejos
El conflicto entre la Casa Blanca y las universidades lleva meses, centrado en prácticas de contratación y admisión. La administración Trump alega sesgo ideológico, mientras centros como Ohio State insisten en su transparencia como instituciones públicas.
El futuro se juega en la contratación
La postura de Ohio State refleja el equilibrio que buscan las universidades ante presiones políticas. Carter confía en que su enfoque plural evitará sanciones, aunque el escrutinio federal sigue activo. El texto no menciona plazos concretos para las investigaciones.