TSE ratifica habilitación de suplentes en Concejo cruceño

El Tribunal Supremo Electoral rechazó recursos contra la habilitación de suplentes en el Concejo de Santa Cruz, lo que podría modificar su directiva.
unitel.bo

TSE ratifica habilitación de suplentes en Concejo cruceño

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó los recursos de dos concejales acusados de transfugio. El vicepresidente del Concejo, José Alberti, confirmó que esperan notificación formal para convocar una sesión y reconocer a los suplentes. La decisión podría modificar la actual directiva.

«Esperamos la notificación para actuar»

José Alberti señaló que el Concejo Municipal de Santa Cruz solicitó en tres ocasiones la resolución del TSE. Una vez notificados, convocarán una sesión para reconocer a los suplentes Andrea Negrete y Denny Guzmán (UCS), quienes reclamaban los curules de Israel Alcocer y Silvana Mucarzel. «Este tema no tiene más presentación de recursos», afirmó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.

Posible cambio en la directiva

Alberti adelantó que, tras el reconocimiento, se evaluará convocar otra sesión para elegir nueva directiva. Alcocer y Mucarzel ocupaban la presidencia y secretaría, respectivamente, pero perderían sus cargos al quedar sin curules. «Si ya esperaron cuatro años y tres meses, pueden esperar un poco más», ironizó el vicepresidente sobre los suplentes.

Un voto dividido en el TSE

La resolución se aprobó con cuatro votos a favor y tres en contra en Sala Plena. Aunque las partes podrían apelar a otras instancias, el TSE considera el caso cerrado. La UCS acusó a Alcocer y Mucarzel de abandonar su bancada, lo que derivó en este proceso.

Un trasfondo de lealtades políticas

El transfugio político ha sido un tema recurrente en Bolivia, donde partidos como la UCS buscan sancionar a miembros que cambian de bancada. En 2021, el TSE estableció mecanismos para inhabilitar cargos en estos casos, aplicados ahora en Santa Cruz.

El Concejo retomará su normalidad

La resolución del TSE busca cerrar una disputa de meses y reactivar las funciones plenas del Concejo. La incorporación de los suplentes y la eventual renovación de la directiva marcarán los próximos pasos institucionales.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital