TSE ratifica habilitación de suplentes en Concejo cruceño

El Tribunal Supremo Electoral rechazó recursos contra la habilitación de suplentes en el Concejo de Santa Cruz, lo que podría modificar su directiva.
unitel.bo

TSE ratifica habilitación de suplentes en Concejo cruceño

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó los recursos de dos concejales acusados de transfugio. El vicepresidente del Concejo, José Alberti, confirmó que esperan notificación formal para convocar una sesión y reconocer a los suplentes. La decisión podría modificar la actual directiva.

«Esperamos la notificación para actuar»

José Alberti señaló que el Concejo Municipal de Santa Cruz solicitó en tres ocasiones la resolución del TSE. Una vez notificados, convocarán una sesión para reconocer a los suplentes Andrea Negrete y Denny Guzmán (UCS), quienes reclamaban los curules de Israel Alcocer y Silvana Mucarzel. «Este tema no tiene más presentación de recursos», afirmó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.

Posible cambio en la directiva

Alberti adelantó que, tras el reconocimiento, se evaluará convocar otra sesión para elegir nueva directiva. Alcocer y Mucarzel ocupaban la presidencia y secretaría, respectivamente, pero perderían sus cargos al quedar sin curules. «Si ya esperaron cuatro años y tres meses, pueden esperar un poco más», ironizó el vicepresidente sobre los suplentes.

Un voto dividido en el TSE

La resolución se aprobó con cuatro votos a favor y tres en contra en Sala Plena. Aunque las partes podrían apelar a otras instancias, el TSE considera el caso cerrado. La UCS acusó a Alcocer y Mucarzel de abandonar su bancada, lo que derivó en este proceso.

Un trasfondo de lealtades políticas

El transfugio político ha sido un tema recurrente en Bolivia, donde partidos como la UCS buscan sancionar a miembros que cambian de bancada. En 2021, el TSE estableció mecanismos para inhabilitar cargos en estos casos, aplicados ahora en Santa Cruz.

El Concejo retomará su normalidad

La resolución del TSE busca cerrar una disputa de meses y reactivar las funciones plenas del Concejo. La incorporación de los suplentes y la eventual renovación de la directiva marcarán los próximos pasos institucionales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título