Trump reconoce hambre en Gaza y promete ayuda con Europa

Donald Trump admite la crisis humanitaria en Gaza y anuncia centros de alimentación en coordinación con aliados europeos, contradiciendo al gobierno israelí.
POLITICO
Trump habla con el primer ministro británico Keir Starmer en el campo de golf Trump Turnberry. / Jacquelyn Martin / AP Photo/Jacquelyn Martin
Trump habla con el primer ministro británico Keir Starmer en el campo de golf Trump Turnberry. / Jacquelyn Martin / AP Photo/Jacquelyn Martin

Trump reconoce «hambre real» en Gaza y promete ayuda con Europa

El presidente estadounidense contradice a Netanyahu y anuncia centros de alimentos. La medida surge tras imágenes de niños desnutridos y presión de aliados europeos. Ocurrió durante una reunión con el primer ministro británico en Escocia.

«No se puede fingir el hambre que se ve en televisión»

Donald Trump admitió este lunes que hay «hambre real» en Gaza, desmarcándose del gobierno israelí, que insiste en negar la crisis. «Esos niños parecen muy hambrientos», declaró en Turnberry (Escocia), donde se reunió con Keir Starmer. Prometió coordinar con Europa la creación de centros de alimentación, aunque repitió acusaciones no verificadas sobre el robo de ayuda por parte de Hamás.

Presión europea y contradicciones

Trump minimizó que Reino Unido, Francia y Alemania reconozcan un Estado palestino, pese a oponerse personalmente. Starmer calificó la situación en Gaza de «catástrofe absoluta» y agradeció el liderazgo de EE.UU. para lograr un alto al fuego. Israel inició lanzamientos aéreos de ayuda el sábado, pero mantiene su postura oficial: «No hay hambruna».

Un giro en el discurso de Trump

El presidente aseguró haber pedido a Netanyahu «cambiar de estrategia», aunque días antes evitó críticas públicas. Sus declaraciones coinciden con cartas de 200 parlamentarios británicos exigiendo el reconocimiento inmediato de Palestina y con la condena unánime de la UE a las restricciones de ayuda.

Guerra, imágenes y diplomacia

El conflicto entre Israel y Hamás, iniciado en octubre de 2023, ha dejado más de 40.000 muertos según la ONU. La escasez de alimentos y medicinas en Gaza se agravó tras el bloqueo israelí, pese a múltiples resoluciones internacionales. Europa, tradicional aliada de EE.UU., ha endurecido su postura en 2025 ante las pruebas de desnutrición infantil.

¿Ayuda real o gesto político?

La eficacia de los centros de alimentos dependerá de la cooperación israelí y de la capacidad para evitar desvíos. Mientras, la comunidad internacional sigue dividida entre el apoyo a Israel y la exigencia de soluciones humanitarias inmediatas.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF