Solo tres candidatos asistieron al Foro del Litio en Potosí
Cinco aspirantes presidenciales no acudieron al evento convocado por Comcipo. El encuentro buscaba debatir propuestas sobre la explotación del litio y minería, considerado clave para el desarrollo de Potosí y Bolivia. Los ausentes generaron críticas por falta de compromiso con el tema.
«Un foro con más ausencias que propuestas»
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) organizó el ‘Foro Presidencial sobre Litio y Minería’ en Potosí, pero solo asistieron tres de los ocho candidatos en carrera: Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) y Rodrigo Paz Pereira (PDC). Alberto Pérez, presidente de Comcipo, lamentó que los demás no participaran: «Esperábamos propuestas claras de todos».
Las voces que sí se escucharon
Quiroga destacó que «el litio será determinante para la industrialización de Bolivia», proponiendo cambios legales. Paz Pereira habló de «seguridad jurídica sin endeudamiento», mientras Aracena insistió en «procesar el litio ahora, antes de perder la oportunidad». Comcipo advirtió que vigilará el cumplimiento de estas promesas.
Un departamento que espera respuestas
Potosí, históricamente vinculado a la minería, enfrenta desafíos económicos y demanda mayor participación en la explotación de sus recursos. El litio, con potencial para transformar la economía local y nacional, es visto como una prioridad por la población y las autoridades cívicas.
El litio, entre la esperanza y la desconfianza
El foro evidenció la división entre candidatos comprometidos con el tema y quienes lo ignoraron. Comcipo mantendrá presión para garantizar transparencia en los contratos y políticas públicas sobre el litio, clave para el futuro de Potosí.