Tensión en frontera Camboya-Tailandia: ONU pide alto el fuego

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países defienden su derecho a legítima defensa en la escalada más grave en una década.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Camboya exige alto el fuego inmediato y Tailandia rechaza la fuerza en frontera

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países apelan a la diplomacia pero defienden su derecho a legítima defensa. La escalada es la más grave en una década, según Naciones Unidas.

«Soluciones pacíficas, no agresión»: las posturas enfrentadas

Camboya ha exigido este viernes un alto el fuego «inmediato e incondicional» en la frontera, según su embajador ante la ONU, Chhea Keo. El secretario de Estado Kung Phoak insistió en que actúan en «legítima defensa según la Carta de la ONU», acusando a Tailandia de amenazar la estabilidad regional.

Tailandia niega los ataques al templo de Preah Vihear

El representante tailandés Cherdchai Chivaivid rechazó el uso de la fuerza pero defendió su respuesta «proporcionada y limitada» ante lo que calificó como «peligro inminente» camboyano. Negó daños al templo, atribuyendo las acusaciones a «desinformación».

La ONU pide moderación y protege a la infancia

Stephanie Tremblay, portavoz de la ONU, confirmó víctimas civiles, incluidos niños, y ofreció ayuda humanitaria. UNICEF exigió «máxima moderación» para proteger servicios críticos. El secretario general António Guterres ya había pedido contención.

Detonante: mina antipersona y tensión acumulada

Los combates estallaron tras la denuncia tailandesa de cinco soldados heridos por una mina en Ubon Ratchathani. Camboya atribuyó la escalada a una «incursión armada» tailandesa. La muerte de un soldado camboyano en mayo agravó la crisis.

Una frontera que arrastra décadas de conflicto

La disputa por el templo de Preah Vihear, en zona limítrofe, ha generado tensiones históricas. La actual escalada es la más grave desde 2011, según la ONU, con fracaso de diálogos recientes.

Diplomacia o riesgo humanitario

El conflicto amenaza con profundizar la crisis en la región si no se activan mecanismos de mediación. La ONU vigila la evolución, mientras ambos países mantienen posturas irreconciliables sobre soberanía.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF