Tailandia y Camboya negocian alto al fuego en reunión mediada por ASEAN

Líderes de Tailandia y Camboya se reunirán en Malasia para negociar un cese al conflicto fronterizo que ha dejado 34 muertos y más de 168.000 desplazados, bajo mediación de la ASEAN.
POLITICO
Una motocicleta dañada después de que Camboya lanzara proyectiles en la provincia de Surin, Tailandia, el 27 de julio de 2025. / Sakchai Lalit/AP / Associated Press
Una motocicleta dañada después de que Camboya lanzara proyectiles en la provincia de Surin, Tailandia, el 27 de julio de 2025. / Sakchai Lalit/AP / Associated Press

Líderes de Tailandia y Camboya se reunirán en Malasia para negociar alto al fuego

El conflicto fronterizo ha dejado 34 muertos y más de 168.000 desplazados. La mediación de Donald Trump impulsó el diálogo, aunque los combates continuaron este domingo. La reunión será este lunes bajo el auspicio de la ASEAN.

«Un alto al fuego inmediato e incondicional»

El primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, acudirán a Kuala Lumpur invitados por el mandatario malasio, Anwar Ibrahim, en su rol como presidente de turno de la ASEAN. «Ambos países aceptaron en principio cesar las hostilidades», según declaraciones de Trump en Truth Social.

Presión internacional y réplicas en el terreno

Trump advirtió que congelaría acuerdos comerciales si continuaba el conflicto. Sin embargo, los combates persistieron: Tailandia denunció bombardeos camboyanos en la provincia de Surin, incluidos ataques a viviendas civiles y el templo Ta Muen Thom. Camboya, por su parte, acusó a Tailandia de invadir su territorio con tanques.

El costo humano

El balance oficial reporta 21 muertos en Tailandia y 13 en Camboya, la mayoría civiles. Más de 131.000 tailandeses y 37.000 camboyanos han huido de sus hogares. Pichayut Surasit, evacuado en Surin, relató su angustia: «Tuve que dejar mi trabajo en Bangkok para proteger a mi familia».

Una frontera en llamas

La disputa por los 800 kilómetros de límite territorial data de décadas, pero escaló en mayo tras la muerte de un soldado camboyano. El Consejo de Seguridad de la ONU instó a la ASEAN a mediar, mientras Human Rights Watch denunció el uso de municiones cluster en zonas pobladas.

¿Paz a la vista?

El éxito de las negociaciones dependerá de que ambas partes cesen los ataques y actúen con «buena fe», según exige Tailandia. Mientras, los evacuados, como Bualee Chanduang, claman por un acuerdo: «Ruego que hablen y terminen esta guerra».

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur