Presidente Arce y ministros imparten clases de economía en la UMSA
Las autoridades dictan cátedras como docentes titulares. El decano confirmó su asistencia regular. La actividad ocurre mientras Bolivia enfrenta una crisis económica y energética, y tras comprometer Bs 50 millones para un nuevo edificio en la universidad.
«No faltan a sus clases», confirma el decano
El decano de la Facultad de Economía de la UMSA, Boris Leandro Quevedo, detalló que el presidente Luis Arce enseña Economía Monetaria, mientras los ministros Marcelo Montenegro y Zenón Mamani imparten Macroeconomía y Economía Fiscal, respectivamente. «Asisten con regularidad», enfatizó. Los tres son parte del Gabinete Ministerial y responsables de la economía nacional.
Contexto político y académico
Arce, exministro de Economía durante 13 años, aseguró que «no abandonará Bolivia» al concluir su mandato y retomará la docencia. La UMSA recibió fondos para un nuevo edificio, donde se reservó un espacio para sus investigaciones. La rectora María Eugenia García valoró el compromiso.
Reacciones y críticas
El diputado opositor José Luis Porcel invitó a Arce a asistir a sus clases en Tarija, mientras el candidato Samuel Doria Medina ironizó: «Debe volver a la universidad, pero a pasar clases de economía». Las declaraciones del Presidente surgieron en un clima de tensiones preelectorales.
Un vínculo que no se corta
Arce mantiene su perfil académico desde su etapa como ministro. La UMSA, principal universidad pública de Bolivia, fortalece su infraestructura con el aporte estatal, en medio de un escenario económico complejo.
Clases entre crisis y campaña
La actividad docente de las autoridades evidencia su doble rol, mientras el Gobierno enfrenta desafíos económicos y energéticos. Las críticas reflejan la polarización política en un año electoral.