Candidata Prado promete fortalecer la Gestora Pública y mejorar jubilaciones
Mariana Prado asegura que su partido reforzará la institución y revisará las rentas. La propuesta se anunció durante el debate vicepresidencial en UNITEL, tras una pregunta ciudadana. La candidata vinculó el aumento de pensiones a la estabilización económica.
«Garantizaremos las jubilaciones de la gente»
La postulante de Alianza Popular respondió a Jaime Javier Camacho, ciudadano que preguntó cuándo se devolverán los ahorros de la Gestora y se incrementarán las pensiones. Prado afirmó que su plan incluye «fortalecer la institución» y que el aumento de jubilaciones dependerá de la recuperación económica, según su fórmula presidencial, Andrónico Rodríguez.
Acciones concretas para adultos mayores
Prado destacó que los adultos mayores «merecen una mejor jubilación» tras años de servicio. Sin embargo, no especificó plazos ni montos, vinculando las mejoras a la estabilidad macroeconómica. También mencionó mantener la Renta Dignidad, aunque sin detalles sobre su posible incremento.
Un debate con múltiples propuestas
El evento reunió a cuatro candidatos, incluyendo a Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y José Luis Lupo (Alianza Unidad), quienes plantearon medidas como eliminar subsidios al diésel o auditar empresas estatales. Prado, además, propuso reactivar una línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares.
La Gestora Pública, un tema recurrente
La institución ha sido centro de controversias por problemas de liquidez y retrasos en devolución de ahorros. En años recientes, usuarios han denunciado dificultades para acceder a sus fondos, mientras el Gobierno argumenta «crisis heredada» y presión fiscal.
¿Mejorarán las pensiones en 2025?
Las promesas de Prado dependen de variables económicas aún inciertas. Sin cifras concretas, los ciudadanos deberán esperar a la implementación de políticas postelecciones. El debate evidenció que el tema preocupa a la población, pero con respuestas condicionadas a escenarios futuros.