Autoridades identifican 23 pasos ilegales para contrabando en fronteras
Se incautaron 563.212 huevos y 259 cabezas de ganado en operativos. El Gobierno desplegó 3.000 militares en 94 puntos de control. Los hallazgos ocurrieron en zonas limítrofes con cinco países entre enero y julio de 2025.
«Los pasos clandestinos se multiplican»
El jefe de la Unidad de Supervisión, Boris Michel, reveló que 10 de los 23 pasos ilegales están en la frontera con Chile, seguidos por Brasil (7), Perú (3), Argentina (2) y Paraguay (1). Los controles fijos y móviles permitieron realizar 7.743 operativos en seis meses.
Mercancías y combustible intervenidos
Además de los huevos y ganado, se decomisaron 33.252 quintales de azúcar y 275.500 litros de aceite. En combustible, se incautaron 6.690 litros de gasolina, 2.130 de diésel y 830 garrafas de GLP. Michel destacó que el maíz amarillo (12.146 quintales) y la carne (48.868 kilos en total) eran enviados principalmente a Perú.
Coste humano de los operativos
18 uniformados fallecieron y 349 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas. Ocho militares quedaron con discapacidad permanente, según datos oficiales.
Fronteras bajo la lupa
El Gobierno reforzó los controles desde 2024 para evitar el desabastecimiento interno. La estrategia prioriza frenar la salida ilegal de productos básicos subsidiados, como combustible y alimentos, hacia países vecinos con precios más altos.
Un desafío que no cede
Los nuevos pasos ilegales evidencian la adaptación de las redes de contrabando. Las cifras de incautaciones y víctimas reflejan la escala del problema, que impacta en el precio y disponibilidad de productos para los bolivianos.